Nacional.
Para el fiscal no hubo encubrimiento de Boudou.
Guillermo Marijuán explicó que si bien la ley lo obligaba a hacer la denuncia, no le imponía plazo alguno para realizarla.

Sábado, 14 de abril de 2012
El fiscal federal Guillermo Marijuán pidió ayer el cierre del expediente por encubrimiento contra el vicepresidente Amado Boudou, acusado de no haber denunciado ante la Justicia delitos que él dijo haber conocido. Marijuán indicó que si bien la ley lo obligaba a hacer la denuncia, no le imponía plazos para realizarla.
Boudou había explicitado que dos funcionarias del estudio Righi (ex Procurador de la Nación) le habían propuesto “traficar influencias” en la Justicia Federal y que el presidente de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi, le había ofrecido un soborno a favor de la empresa Boldt.
En consecuencia, Boudou fue denunciado por el abogado Ricardo Monner Sans y por los diputados Graciela Ocaña y Manuel Garrido, por haber omitido informar estos supuestos hechos. El mismo día, el vicepresidente presentó la denuncia contra Gabbi y el estudio Righi.
Marijuán debía decidir si impulsaba la causa contra Boudou y resolvió no hacerlo. Presentó un escrito titulado "Solicita desestimación" ante el juez Marcelo Martínez de Giorgi.
Respecto a la demora de las denuncias, Marijuán afirmó que eso no torna "ilícita" su conducta, en tanto "la oportunidad en que efectivamente se formula una denuncia no resulta relevante" porque no surge de la ley "un plazo específico" para informar los supuestos delitos a la Justicia.
Las últimas acusaciones públicas de Boudou motivaron, también, una denuncia contra el juez del caso Ciccone, Daniel Rafecas, promovida por el Gobierno ante el Consejo de la Magistratura.
En ese expediente, el abogado Ignacio Danuzzo Iturraspe, que era amigo del juez y participaba de la estrategia de defensa de Boudou en el caso Ciccone, presentó 196 mensajes telefónicos cruzados con Rafecas en los que este le daba recomendaciones para manejarse.
Fuente:Infonews