| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Macri en Colombia: promesa de inversiones, el caso López y la "bomba K"
Participó de la reunión regional del Foro Económico Mundial, en Medellín. Y reclamó una autocrítica al kichnerismo.


El presidente Mauricio Macri participó este mediodía en el Foro Económico Mundial para Latinoamérica en Medellín, en su última jornada de su visita oficial a Colombia. El Jefe de Estado compartió el escenario con el mandatario anfitrión Juan Manuel Santos. Luego, brindó una conferencia de prensa en la que adelantó algunas de las áreas que se profundizarán en el intercambio comercial entre Bogotá y Buenos Aires. “Las inversiones que estamos esperando son inicialmente con el campo; va a crecer la producción del campo argentino”, señaló en alusión a los convenios que firmó durante la jornada de ayer en la capital colombiana.

“También estamos esperamos profundizar el tema de comunicaciones. Esperemos tener el servicio de celulares que tienen en Colombia; y lo mismo con la fibra óptica y la banda ancha”, explicó Macri antes de agregar que esperan aumentar el intercambio comercial en materia energética.

Consultado por Clarín acerca de qué autocrítica podría hacer al rumbo económico del Gobierno -del que minutos antes se había manifestado “relativamente conforme”, Macri defendió las políticas de su administración. “Siempre hay cosas que se podrían haber hecho mejor, pero no es fácil haber lidiado con “la bomba”. Todos hablaban de la bomba que iba a recibir el nuevo gobierno y lidiar con desarmar esa bomba no es tarea fácil, sincerar la economía no es simple de hacer. Uno tiene que tomar decisiones difíciles”, insistió Macri.

Macri también volvió a hablar de la detención de José López. Ante la pregunta de este cronista sobre si consideraba el accionar del ex secretario de Obras Públicas como estructural del anterior gobierno, el Presidente se explayó durante varios minutos. “Lo de López, más allá del bochorno y de la indignación que ha despertado en todos los argentinos claramente tiene que ver con una mala forma de hacer política. Por suerte los argentinos hicimos un cambio por gente que tiene vocación de dar y dejamos atrás a aquellos que han interpretado la política como una forma de saqueo. Por eso creo que hay mucha gente que va a tener que hacer una autocrítica”, señaló en lo que pareció una alusión a la dirigencia del Frente para la Victoria. Sin embargo, Macri matizó: “Son muchos años de malas prácticas que tal vez trascienden estos 12 años de kirchnerismo, durante esos años fueron llevados a una escala distinta”, sentenció.

El líder de Cambiemos se explayó además sobre la votación del Senado argentino, que ayer aprobó los nombramientos de Horacio Rosatti y de Carlos Rosencrantz en la Corte Suprema y lo comparó con el apoyo legislativo que recibió el pago a los fondos buitre. Por supuesto que hay un sector minoritario que quiere obstaculizar todo, pero les he pedido a los argentinos que no los escuchen, que no les crean. Ayer dimos un paso mas nombrando dos jueces indiscutibles para que la Corte Suprema vuelva a funcionar en plenitud, así como en su momento se aprobó por enorme mayoría terminar con los problemas financieros”, dijo.

Macri, antes de sumarse a un almuerzo con Santos y empresarios que participan del foro que Buenos Aires recibirá en abril próximo, volvió a reclamar una salida a la crisis en Venezuela. “A Venezuela la veo mal, estoy muy preocupado”, dijo.

El mandatario colombiano, por su parte, se manifestó entusiasmado por el acercamiento de la Argentina a la Alianza del Pacífico. “Cuando lleguemos a la final de la Copa América tiene que hacer una concesión a la alianza del Pacífico”, bromeó Santos.

En las inmediaciones del Hotel Intercontinental, donde se desarrolla el foro empresario, hay una manifestación en contra del proceso de Paz, el acuerdo con las FARC que impulsa Santos y al que Macri prestó apoyo ayer. El mandatario argentino, ayer a la salida del Senado se saludó con su amigo el ex presidente colombiano Alvaro Uribe, principal detractor del acuerdo.

"Llegarán en las próximas semanas 400 millones de dólares en inversiones. Y hasta ahora totalizamos 20 mil millones de dólares, cinco veces más que durante el año anterior", dijo Macri antes de dejar Colombia.


Fuente: Clarín



Jueves, 16 de junio de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER