| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Información General
Un misterioso argentino compró objetos nazis por más de 676.000 dólares en una subasta en Alemania
El hombre se llevó la última chaqueta militar de Hitler, pieza estrella de la colección, por más de 300 mil dólares. La venta causó fuerte revuelo en Alemania


Un misterioso comprador adquirió por más de 676.000 dólares gran parte de los objetos personales de líderes nazis subastados el pasado sábado en Munich.

Consultado por el diario alemán Bild, el hombre dijo en inglés con fuerte acento español, que venía de Argentina y aseguró que los objetos estaban destinados "a un museo". El comprador usó en la subasta el número 888, en referencia al 88 que los neonazis usan como abreviación de HH (Heil Hitler) por la posición de la letra H en el alfabeto latino.

"El comprador de la segunda fila", vestido íntegramente de negro, con botas y gorra, se llevó la última chaqueta militar de Adolf Hitler por 309.980 dólares, así como ropa interior "parcialmente enmohecida" de Hermann Göring (3.000), según Bild.

Además, el argentino se hizo con un gorro de piel (3.800 dólares) y un reloj (47.300) que pertenecieron a Hermann Göring, y con el recipiente de bronce que contenía el vial de cianuro con el que el lugarteniente de Hitler se suicidó horas antes de su ejecución prevista en Núremberg el 15 de octubre de 1945.

Entre los objetos que pertenecieron a Hitler, se encontraban calcetines, corbatas, manteles y un certificado fiscal por la tenencia de perros, señalaron medios locales. Todos procedían de la colección de John K. Lattimer, un médico estadounidense que trató a los detenidos alemanes durante los juicios de Nuremberg.

La subasta se saldó con una recaudación total de alrededor de 1,01 millones de dólares.

La polémica que cobró fuerza en Alemania después de que se anunciara la subasta, no alcanzó para lograr la cancelación del evento.

La casa de remates Hermann Historica no atendió a la solicitud del alcalde socialdemócrata de Munich, Dieter Reiter, quien les solicitó reconsiderar la venta. Tampoco dio lugar a la denuncia del Consejo Central de los Judíos, que calificó la venta como "repugnante".

Hermann Historica dijo en un comunicado que no tenía intención de perturbar la paz social ni de herir sentimientos. Además, la casa de remates dijo tener "plena consciencia de la historia funesta de Alemania de 1933 a 1945".

Acudieron a la subasta "parejas jóvenes, ancianos y cabezas rapadas, musculosos con tatuajes tribales", indicó un periodista de Bild, que se infiltró en el evento, pese a la prohibición de acceso a la prensa impuesta por la entidad organizativa.

El diario alemán recordó que numerosos nazis se fugaron a Argentina después de la Segunda Guerra Mundial y se preguntó si el comprador no actuaba como representante de un coleccionista privado.



Fuente: Infobae





Lunes, 20 de junio de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER