| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Belgica
Pide que le practiquen la eutanasia porque no quiere ser gay
En un país donde la eutanasia es legal desde 2002, el hombre puede lograr su cometido a pesar de que hay médicos que afirman que su caso no cumple con los criterios normativos.
"Siempre pensé en la muerte. Desde mis primeros recuerdos, siempre estuvo presente. Esto es un sufrimiento permanente, es como estar prisionero en tu propio cuerpo".

Esto es lo que cuenta un hombre gay belga que está tratando de terminar con su vida porque no puede aceptar su homosexualidad.

Sébastien, cuyo nombre fue cambiado para proteger su identidad, es originario de Bélgica, donde la eutanasia es legal desde 2002.

Ha pensado cuidadosamente sobre el momento en el que espera que su vida llegue a su fin.

"No estoy preocupado por el momento en que me pongan el goteo en el brazo", explicó a la BBC. "Para mí, es solo una especie de anestesia", dijo.

La mayoría de los casos en Bélgica para los que se aprobó la eutanasia eran personas de edad avanzada que sufrían de enfermedades terminales, incluyendo cáncer. Sólo el 4% padecían trastornos psiquiátricos.

Tras 17 años de tratamiento terapéutico, Sébastien cree que no tiene otra opción que la eutanasia. Afirma que se siente atraído por hombres jóvenes, tras atravesar una infancia difícil. Su madre estaba enferma y había una estricta ética católica en su familia.

"Toda mi vida me ha llevado a esto, en realidad", contó. "Mi madre tenía demencia, así que yo no estaba bien mentalmente".

"Estaba muy solo, era extremadamente reservado y muy inhibido físicamente. Tenía miedo de salir, de ser visto. Estaba todo el tiempo asustado y era considerablemente tímido", manifestó.

"Cuando crecí, conocí a un joven del cual me enamoré perdidamente. Los dos teníamos 15 años. Era algo inaguantable para mi. Yo no quería ser gay", agregó.

Para Sébastien o cualquier otra persona en Bélgica que ve la eutanasia como una opción, no resulta tan simple como preguntar a un médico y que se le otorgue una inyección letal.

La ley establece que los pacientes deben demostrar un "sufrimiento físico o mental constante e insoportable". En los casos psicológicos, tres médicos deben estar de acuerdo en que la eutanasia sea la opción correcta.

"Es un constante sentido de la vergüenza y sensación de cansancio, por estar atraído a gente de la que no debería sentirme atraído, como si todo fuera lo contrario de lo que hubiera querido", dijo.

Cuando se le preguntó si existe alguna posibilidad de que reconsidere su decisión o tome un camino diferente, Sébastien se mostró escéptico."Si alguien me diera algún tipo de cura milagrosa, ¿por qué no? Pero por ahora, realmente no lo creo. Y estoy demasiado agotado también", aseguró.

A pesar de que se muestra en calma sobre el deseo de poner fin a su vida deliberadamente, reconoce el efecto que esto tendrá en la gente a su alrededor. "Lo más difícil ahora es decírselo a mi familia. Conseguir un 'sí', eso es lo que va a ser más delicado", concluyó.



Fuente: Minuto uno


Martes, 21 de junio de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER