| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Cómo afectaría al fútbol inglés el referéndum en Reino Unido
El sistema de fichajes de la Premier League, una de las ligas más importantes del mundo, podría desplomarse si los británicos deciden abandonar la Unión Europea


A nivel selecciones, el fútbol británico vive un momento de plenitud. Inglaterra, Gales, Irlanda del Norte e Irlanda se clasificaron a los octavos de final de la Eurocopa. Sólo falta Escocia, que no logró sacar boleto para participar en el certamen que se juega en Francia.

Pero a nivel clubes, hay incertidumbre. La ligas de fútbol de Reino Unido, entre las que se destaca la Premier League inglesa, están sujetas a lo que acurra con la votación en la que se decidirá la permanencia o no en la Unión Europea.

El Brexit salpicará al fútbol inglés y su mercado de jugadores. Si las islas rompen su vínculo de 43 años con el Viejo Continente en las urnas, el modelo de fichajes e incorporación de estrellas corre riesgo de demolición. El referéndum marcará el futuro de una de la ligas más importantes del mundo.

Cómo es la regulación para los futbolistas extranjeros

Actualmente, son 332 los futbolistas comunitarios que juegan en la Premier League, la Championship (el sistema de ascenso en Inglaterra) y la Premier escocesa. Les basta con tener nacionalidad de algún país que componga la Unión Europea para conseguir la visa laboral de manera automática.

Pero esto cambiará si Reino Unido se independiza de Europa, porque los europeos se convertirán automáticamente en extrajenros y la normativa para ellos se focaliza en la cantidad de partidos internacionales que un futbolista disputó con su selección en el período de los últimos dos años.

A los jugadores extracomunitarios de un país entre el 1° y 10° puesto del ranking FIFA, se les pide el 30% de asistencia en los choques de su selección en los últimos dos años. Para las selecciones del 11° y el 20°, se exige un 45% de asistencia. En selecciones del 21° al 30°, un 60%, y un 75% de partidos entre las posiciones 31 y 50.

Hay otros criterios que inciden en menor medida, como el costo del fichaje, la liga de la que procede y si ya ha jugado en Europa. Pero como sucede en naciones como Suiza o Noruega, los ingleses podrían adoptar leyes más flexibles para favorecer el ingreso de europeos.

Las estrellas corren peligro

El fránces Dimitri Payet, jugador revelación del West Ham y figura de Francia en la Eurocopa, se vería afectado. Igual que su compatriota N'Golo Kante, pieza clave en el campeonato del Leicester, o David De Gea, portero español del Manchester United. Lo mismo para los sudamericanos y africanos con pasaporte comunitario, que perderían sus derechos.

El sitio Britain Stronger in Europe ofrece a los fanáticos la opción de saber qué jugadores comunitarios se verían afectados si el Brexit triunfa en las urnas.

"El fútbol británico es mejor y más fuerte en la Unión Europea. Si la salida triunfa, dos tercios de los jugadores de la Premier League se quedarían fuera. Y los hinchas perderían beneficios", afirmó Will Straw, integrante de esa campaña.

Una división de intereses

Lo cierto es que la votación inició una guerra entre la Federación Inglesa, interesada en cuidar el talento autóctono, y la Premier League, que firmó un contrato televisivo de 8.000 millones de dólares hace un año y que debe sostenerlo con futbolistas de la élite europea. Actualmente, el 54% de los jugadores en la primera divsión inglesa son extranjeros.

La pelea es netamente interna, ya que no habría problemas en competiciones europeas, como Europa League y Champions League, donde la UEFA no hace mayores distinciones entre comunitarios o no. Simplemente exige que cada jugador esté correctamente inscripto en su federación.



Fuente: Infobae




Jueves, 23 de junio de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER