| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Para el Gobierno, la salida del Reino Unido de la Unión Europea "es un sacudón"
La Canciller dijo que le “preocupa enormemente” la decisión, pero evitó hacer un análisis definitivo el impacto


"Un sacudón". Así definió Susana Malcorra al resultado del referéndum por el cual el Reino Unido resolvió dejar la Unión Europea. Las palabras de la Canciller se suman a las expresiones de preocupación que generó el hecho en buena parte del mundo, y que se manifestó de manera concreta en la reacción de los mercados financieros.

Acaso por inesperado, el balance del denominado Brexit aun no ha conseguido estimaciones certeras en cuanto a sus consecuencias. Y no fue Malcorra la excepción. "Es un tema que nos preocupa enormemente. Es una decisión del pueblo inglés, por lo que no podemos de ninguna manera desafiarla, pero nos parece una señal muy fuerte", dijo.

"El mundo está pasando por un momento difícil, de miedos, de encerrarse. Lo vemos en Europa, lo vemos en señales que vienen de Estados Unidos, con una tendencia en general algo xenofóbica, en donde las fobias de todo tipo se van acentuando, y esto nos parece una realidad muy preocupante", indicó la funcionaria en una conferencia de prensa."Hemos pasado momentos muy parecidos que nos llevaron a resultados muy negativos. Esperamos que este no sea el caso y que los humanos sepamos administrar estos miedos de una manera que no nos lleve a confrontaciones", agregó.

"El mundo está pasando por un momento difícil, de miedos, de encerrarse"

En cuando a cómo podría incidir la decisión en la región, apuntó que "el impacto de la salida del Reino Unido está por verse", pero consideró que "la relación entre la UE y el Mercosur van a avanzar y van a llegar a buen puerto". Y sostuvo: "Esto quizás sea un llamado de atención para que haya más europeísmo integrado y si esto es así, es una buena oportunidad".

Malcorra también fue consultada sobre el eventual impacto en la disputa por las las Malvinas. Al respecto, dijo: "Estamos haciendo un replanteo de la relación con Londres previo a este alejamiento del Reino Unido de la UE. Creemos que ese trabajo va a seguir a nivel bilateral. Ayer, el Comité de Descolonización trató este tema y hemos tenido el apoyo de todos los países, a los cuales agradecemos el acompañamiento. La Resolución propuesta por Chile fue adoptada por aclamación y sin ninguna observación. Hemos logrado una vez más reafirmar nuestro punto de vista en Naciones Unidas y creo que es muy importante para la continuidad del tema".

Paz en Colombia

La Canciller se refirió también sobre el acuerdo alcanzado entre el gobierno colombiano y las FARC, que se concretó ayer en Cuba y pondría fin a un conflicto que lleva décadas: "Ha sido de una enorme significación. Aún no se firmó el acuerdo final, así que hay trabajo todavía por delante, pero el cese al fuego y la dejación de las armas por parte de las FARC es muy significativo. Esperemos que el acuerdo definitivo avance hacia la paz para los colombianos, eso es para nosotros algo fundamental".

"Acompañamos este proceso. Vamos a ser parte de la Misión de Observación de ONU. Estamos trabajando en un esquema de cooperación para ayudar en la reinserción de las FARC en el proceso de post conflicto", finalizó.


Fuente: Infobae






Sábado, 25 de junio de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER