| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Turismo
El Parque Nacional, más cerca de convertirse en alternativa turística
El vicegobernador Daniel Capitanich concretó la firma del convenio con el vicepresidente de la Administración de Parques Nacionales Emilio Ezcurra para ratificar la transferencia al Estado Nacional del Parque Nacional El Impenetrable.


De esta manera, se avanza en proyecto provincial que busca dar impulso al desarrollo turístico sustentable del área de 130 mil hectáreas.

Participaron de la firma del convenio además el secretario General de la Gobernación Horacio Rey, la subsecretaria de Legal y Técnica Nadia García y los coordinadores de la Unidad Ejecutora del Máster Plan Impenetrable Adrian Contreras y Marcelo Churin.

“Estamos trabajando de manera directa para que la transferencia de fondos sea un hecho y a partir de ahí tengamos la posibilidad de incluir el Impenetrable a los Parques Nacionales”, expresó el vicegobernador luego de la rúbrica del convenio.

El documento establece la posesión a la Administración de Parques Nacionales, de las tierras identificadas en la Ley Nacional N° 26.996, de creación del Parque Nacional “El Impenetrable”, y que corresponden a unas 130 mil hectáreas que fueron otorgadas a la provincia mediante la sentencia judicial de expropiación de La Fidelidad.

Dicho usufructo se hará efectivo una vez que el Juez de la causa libre el mandamiento de posesión correspondiente a favor de la provincia del Chaco, cuando ésta efectúe el depósito de los 64 millones que vale la expropiación.

A partir de allí, se podrá dar inicio al trabajo de las distintas áreas del gobierno provincial con la Administración de Parques para ejecutar el Máster Plan El Impenetrable y potenciar el desarrollo turístico de la zona.

“De esta manera vamos a poder tener la posibilidad de que el Chaco tenga una alternativa más en materia turística, que además significa crecimiento para los pueblos de la región”, expresó el vicegobernador y agregó que desde el gobierno provincial se apunta a avanzar en la implementación de políticas de crecimiento a partir de la explotación turística.

En este sentido, hizo hincapié en el impacto económico del turismo: “Cuando hablamos de turismos, lo hablamos como eje central de crecimiento económico en una zona basta de la geografía provincial que nos dará una posibilidad de crecimiento”. Asimismo, puntualizó en el objetivo de concretar un plan turístico sustentable con crecimiento de divisas.


Desarrollo turístico irresistible

Por su parte, el vicepresidente de la Administración de Parques Nacionales aseguró que la firma del convenio es para “cumplir con el deber de un mandato popular que tiene que ver con el desarrollo social de una región”.

Asimismo, explicó que el parque hoy cuenta con jurisdicción nacional pero aún no se cuenta con el dominio de los mismos. Una vez que la provincia obtenga los fondos para pagar la expropiación se podrá “abrir efectivamente el Parque a la gente, que empiece a tener vida y que comiencen a bajar las inversiones turísticas, que son de rápida concreción”.

Aseguró así la intención de acompañar el crecimiento turístico de la zona para traer mejor calidad de vida a los pobladores de la región.

“Queremos que esta zona pase a ser un destino turístico irresistible, porque tiene todas las condiciones para poder despegar, tiene un marco natural único, que genera un escenario realmente fértil para bajar inversiones en desarrollo turístico”.

Destacó también las acciones que lleva adelante el gobierno provincial para dar visibilidad al Parque El Impenetrable: “Está teniendo una visibilidad pública muy importante, ayudando a la población local a mejorar sus artesanías, a aprender a atender a sus visitante. Acá tenemos un mosaico productivo madedero que junto con el agro colabora e integra al sector turístico generando mano de obra local y a largo plazo”.


Mejor calidad de vida para chaqueños

El convenio firmado, ratifica además las tareas de la Unidad Ejecutora Provincial, que tiene como objetivo coordinar acciones entre las distintas áreas gubernamentales para impulsar el desarrollo turístico sustentable con inclusión social.

Esta Unidad Ejecutora está encabezada por la Secretaría General de Gobierno y nuclea las áreas de Planificación, Ambiente, Turismo, Empleo, Producción, e Infraestructura, con quienes realizaron el Máster Plan Impenetrable, que espera el financiamiento para ejecución de obras y programas en el lugar.

“Concebimos al turismo como la herramienta para generar crecimiento en distintos aspectos, tanto en lo económico y productivo como en lo social”, expresó el secretario General Horacio Rey, quien además agregó: “Buscamos desde el gobierno provincial impulsar este tipo de proyectos que permitan el desarrollo turístico amigable con el ambiente, inclusivo y que además garantice mejor calidad de vida para los chaqueños”.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios






Martes, 28 de junio de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER