| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Vuelve la inquietud a bolsas de Europa por el "Brexit"
Las principales bolsas europeas operan en baja inquietas por las consecuencias económicas del "Brexit" y la salud del sector bancario europeo.

Los valores de Deutsche Bank y Credit Suisse también tocaron mínimos históricos, en medio de la preocupación de los inversores sobre el impacto de la decisión británica de abandonar la UE en la economía europea y sus bancos.

Los temores sobre que los bancos centrales sean incapaces de moderar el más reciente golpe al crecimiento global, presiona además a los precios del petróleo.

Ante este panorama, los inversores buscaban refugio seguro en la deuda soberana y adentran a los mercados en territorio desconocido.

Tokio

La bolsa de Tokio cerró con una fuerte baja del 1,85% debido a la suba del yen frente al euro y el dólar, y también por la inquietud sobre las consecuencias del "Brexit".

El índice Nikkei de los 225 principales valores perdió 290,34 puntos, a 15.378,99 puntos.

Por su parte, las acciones chinas tuvieron dificultades para avanzar luego de que el yuan tocó un nuevo mínimo en cinco años y medio y por un aumento en la aversión al riesgo en medio de las preocupaciones sobre la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea.

El referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen subió por octavo día consecutivo, ganando un 0,3%, a 3.216,80 puntos. El índice compuesto de Shanghái avanzó por cuarto día consecutivo, sumando un 0,4%, a 3.017,29 unidades.

Ambos índices cayeron un 0,3% en las primeras operaciones, pero el interés de compra revivió más tarde en la sesión.

Los analistas dicen que el mercado probablemente rondará los 3.000 puntos durante un tiempo para consolidar los avances en las últimas semanas.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 6 de julio de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER