Nacionales
España exige una demanda millonaria
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, calificó de "absolutamente ilegítima e insjustificable" la expropiación de su hasta ayer filial YPF en una conferencia de prensa y reclamó un pago de US$ 10.500 millones.
Martes, 17 de abril de 2012
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, calificó hoy de "absolutamente ilegítima e insjustificable" la expropiación de YPF y acusó al gobierno argentino de haber llevado a cabo una campaña de "hostigamiento" y "coacciones" para que el precio de la petrolera se desplome y nacionalizarla a precio de saldo.
En conferencia de prensa en Madrid, el responsable del grupo español anunció que recurrirá ante el arbitraje internacional y exigirá una compensación "pronta" por las acciones expropiadas a un precio de 46,55 dólares por acción, lo que supone valorar YPF en 18.300 millones de dólares. Según el CEO de Repsol, el Estado argentino debería pagar US$ 10.500 por el paquete accionario que pretende expropiar.
En otro orden, el CEO justificó el retiro de utilidades por parte de la compañía, al que consideró razonable. Brufau acusó a la Presidenta Cristina Fernández de manipular los datos económicos de la empresa para justificar la expropiación, a la que relacionó con el descubrimiento del yacimiento "Vaca Muerta", uno de los más importantes de los últimos años.
"He pedido poder hablar con Cristina para intentar saber qué es lo que quiere y cómo podíamos todos llegar a acuerdos. No ha sido posible porque está muy ocupada. No he tenido oportunidad de verla", lamentó Brufau.
Según Brufau, los importantes hallazgos de hidrocarburos no convencionales realizados en Argentina son "muy golosos" y hay gente que opina que no se pueden dejar en manos de quienes tienen derecho a gestionarlos.
Por último, con un tono amenazante, el titular de Repsol dijo que "estos actos no quedarán impunes" y advirtió con realizar una demanda ante el Banco Mundial.