| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Correa sobre la Cumbre de las Américas.
"América Latina está pasando del Consenso de Washington a una primavera sin Washington” .
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, destacó que a pesar de que no hubo documento final, en la reciente Cumbre de las Américas "se dieron importantes pasos" que indican que "América Latina esté pasando de una oscura y triste noche del Consenso..



En una entrevista concedida a la cadena televisiva CNN en el Palacio de Carondelet, Correa reiteró su condena por el hecho de que Cuba haya sido excluida de la Cumbre, que sesionó este fin de semana en Cartagena, Colombia.

"Un país americano, por capricho de otro país, excluido de la Cumbre de las Américas. Entonces que se llame cualquier otra cosa, conversatorio con Estados Unidos, pero que no se llame Cumbre de las Américas", señaló el mandatario, cuyas declaraciones fueron recogidas por la agencia estatal Andes y Prensa Latina.

Recordó que en 2009 en Trinidad y Tobago ya se habló de la necesidad de que Cuba se integre plenamente a este foro internacional, pero que "hasta ahora no se ha hecho nada y de ahí, no ir a Colombia fue una decisión radical, pero necesaria".

Correa aseguró que una de las acciones inmediatas que se deberían dar en materia de derechos humanos a nivel continental es que Estados Unidos cierre la base militar de Guantánamo, que se encuentra impuesta en la isla de Cuba.

Agregó que respeta mucho al presidente estadounidense, Barack Obama, y lo considera "una buena persona", pero que no está de acuerdo con ciertas actitudes relacionadas con la política internacional.

"¿Quién es él para convertirse en árbitro del bien y del mal o decidir qué es dictadura, qué es democracia? ¡Ya basta! Yo creo que la historia nos ha enseñado bastante sobre la doble moral que ha tenido Estados Unidos en cuanto a relaciones internacionales", indicó.

Obama dijo que flexibilizará su política hacia Cuba cuando en la isla se respeten los derechos humanos.

Aseguró que es incorrecto pensar que la democracia occidental es el único modelo a seguir, y en ese contexto destacó que "los primeros en saber qué cambios necesita Cuba son sus autoridades y su pueblo".

"Nadie les va a imponer esos cambios, ellos lo van a decidir soberanamente", indicó, y agregó que es claro que "el cerco comercial a ese país es un atropello al derecho internacional, a los derechos humanos y a la soberanía de Cuba".

Señaló que discursos de países como Estados Unidos reflejan doble moral porque "se pasan hablando de los derechos humanos y qué peor atentado a los derechos humanos que la tortura en Guantánamo".




Fuente:Télam


Martes, 17 de abril de 2012
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER