| Sábado 19 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Atentado en Niza
El dramático relato de los argentinos que vivieron el horror en Niza


Varios compatriotas se encontraban en el lugar en el momento en el que un camión atropelló y mató a al menos 84 personas en los festejos por un nuevo aniversario de la Revolución Francesa. "La gente sin saberlo comenzaba a correr, fue un momento desesperante", dijeron.

Afortunadamente, ningún argentino fue víctima del atentado que sacudió este jueves por la noche a Niza, pero muchos vieron el horror.

"Se trataba de una fiesta donde la gente iba con su familia y de repente llegó un camión y arruinó todo. Es una cruel realidad la de estar festejando y que te toque morir", contó Jane Yocca, una argentina que viajó desde Tucumán a Francia para poder asistir a un casamiento.

La joven contó que "estaba junto a mi marido, mi hermano y su mujer. Nos estábamos yendo cuando vimos una estampida de gente corriendo hacia nosotros", sostuvo y agregó: "No entendíamos nada pero empezamos a escuchar tiros".

En ese sentido, la mujer contó que se refugiaron en una confitería: "Los dueños nos pidieron que entremos y nos tiremos al piso. Durante 10 minutos vimos como corría la gente despavorida".


"Había mucha gente disfrutando el evento y por eso la estampida fue tan grandniza.jpge. El dueño del bar nos pidió que salgamos y nos alejemos de la avenida porque seguía el peligro. No conocíamos a nadie. Fueron 45 minutos sin información sobre qué estaba pasando. Estábamos todos en shock. Nos ayudó mucho la gente del hotel, que luego de esperar, nos pidió que salgamos y nos alejemos hacia la ciudad vieja de Niza", relató.



En tanto, Julieta y Alejandro también vivieron de cerca el horror: "La gente empezó a correr en sentido contrario al centro, para el lado del puerto, a medida que corrían le iban a diciendo al resto que corriesen", describió Alejandro.

Los argentinos explicaron que se encontraban en la playa cerca de la zona del puerto de Niza y que si bien escucharon varias explosiones no podían asegurar que se tratase de disparos ya que "la gente también tiraba fuegos artificiales por su cuenta".

En un principio se habló de un accidente con los fuegos artificiales, después hablaban de un tirador y hace un rato nos avisó un comerciante que se trató de un coche terrorista que había atropellado gente en la avenida principal", detalló Julieta sobre lasdistintas versiones que se fueron repitiendo en medio del desastre.



Fuente: minuto uno


Viernes, 15 de julio de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER