| Viernes 25 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tras el acuerdo arribado con el gobierno
Campesinos e indígenas lanzan construcción de viviendas populares
La Federación Nacional Campesina y la Corriente Clasista Combativa del Chaco, comenzará la construcción de Viviendas Populares, acordadas con el gobierno provincial tras la “Marcha de El Impenetrable”.


La Federación Nacional Campesina y la Corriente Clasista Combativa del Chaco, comenzará la construcción de Viviendas Populares, acordadas con el gobierno provincial tras la “Marcha de El Impenetrable”, que nucleara a organizaciones campesinas originarias qom, criollos y wichí en mayo del año pasado.

El Plan de Viviendas 2011-2012, contempla tres programas que suman 205 viviendas en una primera etapa, distribuidas en 30 parajes y 11 localidades del Chaco incluyendo la zona de El Impenetrable, lo que significa un gran despliegue de trabajo organizativo y técnico, para lo cual 20 arquitectos ya han firmado un convenio con la “Mesa de delegados de la Marcha”, para la conducción y dirección de las obras. Muchos de los profesionales han tenido experiencia en el Programa “Tierra Techo y Trabajo 1” vinculada a los trabajos de tesis de la Facultad de Arquitectura.

Al mismo tiempo, los programas de viviendas articulan distintos proyectos productivos para la provisión de materiales como ladrillerías, aserraderos y carpinterías, (aún no cumplidas por el gobierno) y se promoverá la compra en los corralones de cada zona para el beneficio de la economía local y el impulso de la producción agrícola para las familias, destinadas al autoconsumo y la comercialización. En esta línea de acción, más de 550 productores han sembrado 1224 has de algodón, maíz, sementera baja y huertas en 14 parajes en la última campaña.
La FNC y la CCC que tiene como ejemplo y bandera al dirigente originario campesino Mártires López, (fallecido 6 días después de la Marcha tras un dudoso accidente,) concentrará todo sus esfuerzos en trabajar para que estos proyectos se concreten, para quedarse en el campo y vivir de la tierra y el trabajo, continuando la lucha por la tierra contra los mega emprendimientos como el de los árabes sauditas a través de la COR-FOR S.A., que promueve el éxodo y la dependencia.

Consecuente con esta política de entrega de nuestros recursos naturales, se abre la penetración de los Estadios Unidos a través de una base del Comando Sur en Resistencia, se crea la Ley Antiterrorista y pretenden obligar a las organizaciones sociales a firmar un acuerdo de “paz social” que les posibilite avanzar en este camino de entrega y ajuste. Será una dura y permanente lucha concretar los objetivos de trabajo y producción mientras nos esforzamos en ampliar la convocatoria a un gran frente multisectorial en defensa del patrimonio nacional y provincial, en defensa de la soberanía y contra el ajuste.


Miércoles, 18 de abril de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER