| Viernes 12 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El misterio del pueblo que tiene el mayor índice de gemelos de todo el mundo
Otro de los detalles sorprendente es que la mayoría de ellos son rubios y de ojos azules.



Candido Godoi es un pueblo del sur de Brasil que tiene uno de los misterios más grandes del mundo aún no resuelto. Aunque hay varias teorías sobre el tema, ningún científico pudo explicar por qué hay tantos mellizos entre la población.

Actualmente, hay cerca de 90 parejas en la localidad poblada por unas 6.500 personas. Solo en la localidad de Linhao São Pedro, que pertenece a dicho partido, hay 44 pares de gemelos registrados, cifra que devela que una de cada 10 embarazadas da a luz a mellizos idénticos.

Pero la cantidad no es solo lo que despierta las preguntas del mundo entero, sino que también sorprende que la mayoría de ellos son rubios y de ojos azules.

Por esta razón, muchos especialistas de la genética se interesaron en el caso y se lanzaron investigar si los mellizos eran producto de la casualidad o de la causalidad. Algunos adjudican las causas a Josef Mengele, un médico nazi conocido como “El Ángel de la muerte”, que vivió en Brasil años después de finalizada la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Mengele fue el encargado del campo de concentración y exterminio de Auschwitz y es conocido mundialmente por la crueldad con la que realizó experimentos en las personas durante el Holocausto. Además, los archivos dicen que el “Ángel de la muerte” estaba obsesionado con estudiar los embarazos gemelares. Es por este motivo que un documental de National Geographic afirma que cuando el médico arribó a Brasil, la cifra de mellizos se disparó.



Según Jorge Camarasa, un periodista e historiador argentino, el objetivo de Mengele era crear una “raza superior y aria” en el mundo.

Luego del aporte de esta especialista, Ursula Matte, bióloga molecular del Servicio de Terapia Genética del Hospital de Porto Alegre, Brasil, también investigó el caso, y desechó por completo la teoría de que Mengele era el productor del misterio.

Para esta científica, la razón por la que Candido Godoi se convirtió en la Tierra de Gemelos es porque desde su creación las familias se reprodujeron entre sí, pasándose unos a otros el gen TP53. Además, ella afirmó que es imposible que cualquier médico haya podido realizar un experimento de esas dimensiones en 1960.




Fuente: NuevoDiarioWeb.com.ar


Lunes, 18 de julio de 2016
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER