| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Obama lanzó una campaña por el voto hispano
Se llama Latinos por Obama. Incluye anuncios de radio y televisión, la participación de personalidades y eventos en grandes universidades. Los republicanos preparan una alternativa conservadora


Gabriela Domenzain, directora de comunicaciones de la prensa hispana en la campaña Obama For America, dijo a la agencia AP que el mensaje Latinos por Obama arrancará el miércoles con la transmisión de avisos televisivos en Colorado, Nevada y Florida, de gran importancia para las aspiraciones del mandatario para reelegirse el 7 de noviembre.



Los anuncios, cuya versión radial salió al aire a comienzo de esta semana, muestra a voluntarios y activistas de la campaña demócrata argumentando en cámara que las políticas gubernamentales han beneficiado a sus familias y comunidades.



"Al emplear a miembros de las comunidades como mensajeros, estos comerciales reflejan la importancia que los latinos dan a su familia y su comunidad", indicó Domenzain.



La campaña contará con la participación de famosos como George López, Rocsi Díaz y Eva Longoria, y de dirigentes demócratas como el senador Bob Menéndez y los alcaldes Antonio Villaraigosa, de Los Ángeles, y Julián Castro, de San Antonio. Además, buscará contactar a grupos específicos de la comunidad hispana, como mujeres y propietarios de empresas pequeñas, a través de reuniones en casas de familias, centrales telefónicas y seminarios sobre el desempeño del Gobierno de Obama en áreas diversas.



El plan incluye visitas puerta por puerta en comunidades específicas de estados con población hispana tradicionalmente escasa, como New Hampshire, eventos en universidades de Colorado, Florida y Nevada, y culminará el 28 y 29 de abril con actividades relacionadas con la inscripción de nuevos votantes en el registro electoral en esos tres estados.





La estrategia republicana


El anuncio demócrata ocurrió dos días después de que el Partido Republicano anunciara que a fines de mes habrá contratado directores de campaña para el voto hispano en seis estados clave: Colorado, Florida, Nevada, Nuevo México, Carolina del Norte y Virginia.



La estrategia republicana para atraer el voto hispano es poner énfasis en el impacto negativo de las políticas económicas en la comunidad hispana, tales como una tasa de desempleo superior a la población general estadounidense.



Obama obtuvo el 67% del voto latino frente a su rival republicano John McCain en 2008. Ahora que el aspirante presidencial republicano Mitt Romney ha mostrado preferencia por políticas restrictivas respecto a los 11 millones de inmigrantes que residen en los Estados Unidos sin la debida documentación, la campaña demócrata espera repetir el apoyo sustancial de entre los más de 20 millones de hispanos inscritos en el registro electoral.



Dirigentes demócratas han criticado reiteradamente a Romney por haber propuesto una política de autodeportaciones como solución a los millones de inmigrantes que residen en los Estados Unidos sin la debida documentación, por haber dicho que la ley migratoria de Arizona debería servir como modelo nacional y por haber dicho que, de llegar a la Casa Blanca, vetaría el Dream Act, un proyecto de ley -impulsado por demócratas e hispanos- que ofrece la ciudadanía a menores de edad que están sin autorización en el país si asisten a la universidad o ingresan a las fuerzas armadas.



El senador republicano Marco Rubio dijo el martes que elabora actualmente una alternativa conservadora al Dream Act, que permitiría a los jóvenes inmigrantes que viven ilegalmente en el país continuar en los Estados Unidos, pero sin concederles la ciudadanía, y que planea compartirlo con el equipo del virtual abanderado presidencial republicano.



Un sondeo realizado a comienzos de año por la universidad estadounidense Quinnipiac concedió a Obama 58% de preferencia entre votantes hispanos, y 35% a Romney.


Miércoles, 18 de abril de 2012
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER