| Sábado 19 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Dilma dijo desconocer un pago ilegal confesado por un publicista de su campaña
la presidenta suspendida de brasil, dilma rousseff, negó haber tenido conocimiento de un pago ilegal de 4,5 millones de dólares en la campaña electoral de 2010 que fue confesado ante la justicia por sus publicistas en aquella ocasión.
No autoricé el pago de 'caja 2' (ilegal) para nadie. Si hubo un pago, no fue con mi conocimiento", dijo Rousseff a Radio Jornal, del estado de Pernambuco, al salir al cruce de la confesión hecha por los responsables del marketing electoral Joao Santana y su esposa Mónica Moura, detenidos en la Operación Lava Jato.

Santana y Moura contaron que el ex tesorero del Partido de los Trabajadores (PT) Joao Vaccari, también preso, los obligó a cobrar en Suiza 4,5 millones de dólares de una deuda de campaña por parte del empresario Zwi Skornicki, representante de la empresa multinacional Keppel Fels, proveedora de la estatal Petrobras.

La confesión de Santana, un reconocido estratega electoral con gran éxito en comicios en Angola, Venezuela, El Salvador, Panamá y República Dominicana, es una señal política negativa hacia la estrategia de Rousseff de defenderse ante el Senado en juicio político, pese a que este no es el tema en cuestión, sino asuntos contables del presupuesto 2015.

Incluso tanto Santana como su esposa están sospechados de recibir dinero de la multinacional brasileña de ingeniería Odebrecht como parte del pago de campañas electorales de terceros.

En algún momento considerados amigos de Rousseff y del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, Santana y su esposa le contaron al juez Moro que inicialmente mintieron en los interrogatorios policiales en un intento por proteger a Dilma del juicio político.

Sin embargo, ambos dijeron que el dinero que cobraron no está vinculado a la corrupción y sí a las prácticas normales de la política brasileña, de pagar por fuera del sistema para cubrir los gastos de producción de las campañas electorales.

El fraude en la contabilidad en campañas es apenas un delito electoral, pero el juez Sérgio Moro mantiene presos a Santana y a su esposa por supuestamente haberse beneficiado del sistema de sobornos que irrigaron empresas en la estatal Petrobras por haber sido los jefes del marketing de las campañas del Partido de los Trabajadores (PT).

"Yo tenía conciencia de que era una práctica ilegal, pero no corrupción, dinero sucio jamás, nos equivocamos, tenemos la reputación destruida, pero no es lo mismo la corrupción que cobrar por afuera del sistema, como lo hacen el 98% de los partidos en Brasil", dijo Santana en su testimonio al juez Moro, divulgado a la prensa.

Según la acusación, el ex tesorero Vaccari, preso en la Operación Lava Jato, pidió al empresario Zwi Skornick, que le pagara en Suiza 4,5 millones de dólares a Santana como parte de la deuda de la fuerza política para abonar la campaña 2010 que llevó a la victoria a Rousseff.

Los responsables del equipo de Rousseff siempre aseveraron que todas sus cuentas de la campaña de 2010 fueron aprobadas y que los arreglos citados exceden la competencia de su comité.

"Yo creía que eso perjudicaría a Dilma, a quien ayudé a ganar la elección. No iba a ser yo quien iba a destruirla", dijo Santana al justificar el motivo por el cual inicialmente mintió.

El juez Moro le preguntó a Mónica Moura por qué hay pagos por fuera del sistema y ella respondió: "Los partidos no quieren declarar el valor real que reciben de las empresas y las empresas no quieren declarar el valor real que dan a cada partido y los profesionales quedamos en el medio de eso".

El PT informó en un comunicado que las cuentas de 2010 fueron aprobadas por la justicia electoral.




Fuente: Télam


Viernes, 22 de julio de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER