| Sábado 19 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Munich
Al menos ocho muertos, varios heridos y "alta alerta terrorista" en Múnich
la policía de múnich (baviera, sur de alemania) declaró el "alta alerta terrorista", tras el tiroteo en un centro comercial. por el hecho, en el que habrían participado tres personas, hay ocho muertos y numerosos heridos.



La policía de Munich declaró un "alta alerta terrorista" tras el tiroteo con armas largas, perpetrado por al menos tres personas, que ya causó al menos ocho muertos y numerosos heridos en el centro comercial Olympia, de la ciudad de Múnich (Baviera, sur de Alemania).

La policía de Munich ya indicó en un comunicado que no existían indicios de que el atentado, sobre cuyos detalles hubo inicialmente una gran confusión, hubiera sido perpetrado por yihadistas islámicos.

En una primera comparecencia con la prensa, el viceportavoz policial, Thomas Baumann, había precisado que el incidente comenzó a las 17.52 hora local (12.52 hora argentina), sin dar mayores aclaraciones.

El tiroteo empezó en un restaurante de comida rápida y tuvo lugar en un sitio cercano al parque olímpico, indicó el ministro de Interior de Baviera ante la cadena alemana NTV.

Alrededor de dos horas después, la misma fuerza de seguridad, que inicialmente había hablado de "tiradores locos", pasó a plantear que "el tiroteo parece un ataque terrorista" perpetrado por tres personas, que, alertó luego, portaban "armas largas", y declaró el "alta alerta" correspondiente.

El ministro del interior de Alemania, Thomas de Maizière, que al momento del atentado se encontraba en un avión que lo llevaba a los Estados Unidos, donde iba a iniciar sus vacaciones de verano, retornó inmediatamente al país.

Cerca de las 21:00, hora local (16:00 hora argentina), la cancillería federal convocó a una reunión de crisis para seguir la evolución de la situación. La canciller, Angela Merkel, no se encontraba presente, informó la agencia DPA.

La policía de Munich ya indicó en un comunicado que no existían indicios de que el atentado, sobre cuyos detalles hubo inicialmente una gran confusión, hubiera sido perpetrado por yihadistas islámicos
Al principio, la situación era muy confusa, y diversos videos y fotos empezaron a circular por las redes sociales mostrando escenas de pánico, con personas corriendo por el centro comercial a la búsqueda de un refugio, policías ingresando a los estacionamientos, e incluso posibles tomas de los tiradores saliendo del lugar.

Otros archivos que circulaban por las redes sociales dejaban oír el sonido de los disparos, que empezaron en el local de la hamburguesería McDonalds integrado al shopping.

La policía de Munich pidió a la población que evite plazas públicas de la ciudad y que no difunda videos o imágenes del hecho para no darle información a los sospechosos, que estaban en fuga.

Desde el inicio de los hechos, la policía acordonó el área, poco después se desplegó en el centro de la ciudad y sus helicópteros empezaron a patrullar los cielos de la capital de Baviera.

Al mismo tiempo, inició la evacuación de la estación ferroviaria central de la ciudad, informó la agencia de noticias DPA.

Previamente, se habían interrumpido diversas líneas de tranvía, colectivo y tren o se mantuvieron controlados los accesos a las paradas y estaciones. En tanto, según el portal de la revista Bild, "unidades policiales de toda Baviera del Sur convergían sobre Munich" y la policía solicitaba a la población que despejara las autopistas perimetrales.

Posteriormente, las fuerzas de seguridad confirmaron que había sospechosos sin capturar, informó la cadena CNN.

La policía informó también oficialmente en su cuenta Twitter que acordonó y cerró la zona y puso en marcha una gran operación en torno al centro comercial, situado en el norte de la ciudad y simultáneamente estaba en marcha otro operativo, de gran magnitud, en el centro.

Además solicitó a la población que no se aproxime a la zona. "Por favor eviten la zona en torno al centro comercial", dice el comunicado. Diversos medios empezaron a anunciar cifras no confirmadas de muertos y heridos, superiores a las oficiales.

Al mismo tiempo, los medios alemanes informaron que se dirigían a la capital bávara "unidades policiales del Sur de Baviera".

Los trabajadores del shopping no podían abandonar sus puestos de trabajo. También fueron suspendidos los servicios de colectivos y el subterráneo que pasan por la zona. Los autores huyeron, según algunos medios alemanes, por el subterráneo.

Hay más de un centenar de agentes desplegados, a los que se han sumado las fuerzas especiales alemanas.

El país está en alerta desde el lunes, cuando un refugiado afgano de 17 años, supuestamente vinculado al Estado Islámico, atacó con un hacha un tren en Baviera.




Fuente: Télam


Viernes, 22 de julio de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER