| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
Avanza un referendo para revocar a Maduro en Venezuela
La oposición logró que el Consejo Nacional Electoral diera el primer paso para que se apruebe un plebiscito contra el presidente bolivariano.
8
El Poder Electoral venezolano abrió las puertas para que luego de tres meses de espera la oposición avance hacia la activación de un referendo revocatorio de Nicolás Maduro, algo que el antichavismo debe lograr antes de que termine el año

Los 24 estados cumplieron con el requisito del 1 por ciento de validación de manifestaciones de voluntad y la certificación será emitida por secretaría", informó la presidenta del Poder Electoral, Tibisay Lucena, en una breve comparecencia ante los medios.

El CNE certificó que la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) puede ser promotora de un revocatorio del presidente venezolano y desde ahora tiene dos días para hacer formalmente la solicitud de ese referendo ante el órgano electoral.

El Poder Electoral tendrá hasta 15 días continuos para responder a la solicitud de la MUD y luego, en otro plazo de 15 días, habilitar centros electorales en todo el país para que al menos 4 millones de personas -equivalentes al 20 % del registro electoral- se manifiesten en favor de una consulta para revocar a Maduro, último paso antes del referendo.

El CNE informó también que solicitó al Ministerio Público una investigación sobre supuestas irregularidades cometidas por la MUD para llegar hasta este punto.

La decisión acrecienta las dudas sobre cuánto podrá avanzar el plan de los opositores para revocar el mandato Maduro y sobre si podrá cumplir con los tiempos para que el referendo sea este mismo año, el único periodo en el que es posible convocar a nuevas elecciones presidenciales.

El oficialismo y el propio Maduro denunciaron en reiteradas oportunidades y ante varias instancias que la oposición supuestamente cometió fraude en la recolección de las firmas de respaldo que consignó al CNE para ser acreditado como promotor del revocatorio.

Justo hoy el chavismo insistió en que la solicitud de revocatorio está muerta, o que al menos lleva ya una herida en el ala y que no prosperará por el fraude que, aseguran, cometieron los opositores en el camino que han recorrido hasta ahora.

"Ya podemos decir a estas alturas que el revocatorio está completamente muerto, muerto en la calle, y herido de muerte, herido de muerte porque se sustenta en un gigantesco fraude", dijo el chavista Jorge Rodríguez, jefe de la comisión presidencial creada por Maduro para supervisar la solicitud de revocatorio.

"Ese gigantesco fraude que se ha perpetrado ha matado el referendo revocatorio ya, es decir la solicitud de autorización que haya hecho el llamado partido MUD, pues fue muerto por las acciones que ellos perpetraron", dijo.

Rodríguez notificó hoy al CNE que "existen más de 8.600 demandas de tribunales en los 23 estados del país que, sin duda alguna, fueron introducidas por ciudadanos y ciudadanas en cada una de esas ciudades" contra la solicitud de revocatorio, afirmó.

La denuncia del chavismo, cursada ante el Poder Electoral y el Poder Judicial respectivamente, reclama no solo la ilegalidad de la solicitud del referendo sino también la cancelación de la MUD como organización política, una petición que, de lograrse, dejaría huérfano el trámite de los opositores.

Sin embargo, los líderes de la MUD celebraron el cumplimiento de esta etapa por la que vienen presionando desde finales de abril y anunciaron hoy el comienzo de una nueva agenda para presionar a la siguiente fase del revocatorio.

"Vamos por el 20 % y el país a movilizarse para ello (...) miércoles y jueves movilizaciones en los estados, el país activándose para el 20 %", escribió en Twitter el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, principal impulsor del referendo.




Fuente: minuto uno


Martes, 2 de agosto de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER