| Viernes 25 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Empresarios piden medidas de excepción y ampliar el fondo sojero para subsidiar combustible
El pedido es de representantes del sector agro-comercial, para dar atención a los productores por la grave sequía.


Con la presencia de numerosas entidades de todo el espectro agro comercial de la ciudad se llevó a cabo en la Cámara de Comercio de Sáenz Peña el Foro Empresario Chaqueño en el marco del Centenario de Presidencia Roque Sáenz Peña.

Finalizada las exposiciones, se elaboró un documento donde se solicita tanto al gobierno Provincial como Nacional medidas de excepción para los pequeños productores, subsidios de combustible para la próxima campaña. Se resolvió también solicitar al Gobierno Nacional amplié el porcentaje del Fondo Sojero y ese porcentaje de ampliación que sea destinado directamente a subsidiar el combustible de los productores chaqueños.

En la Cámara del Comercio de Sáenz Peña se realizó anoche el Foro Empresario Chaqueño, en el marco del Centenario de Presidencia Roque Sáenz Peña. En la oportunidad disertaron sobre Impacto Climático en el Sector Empresario, Inversión y Gasto Publico, Mercado de Capitales, la dirigencia de cara al Bicentenario y el rol del estado el contador Rubén Piceda, el licenciado Juan Francisco Lobera, Rodolfo Opat, el cierre estuvo a cargo del Ministro de la Producción Enrique Orban.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente de la Cámara de Comercio de Sáenz Peña, Jorge Martín y la apertura a cargo del intendente de la ciudad Gerardo Cipolini.

“La Cámara de Comercio lo que pretende a través de este Foro Empresario Chaqueño del Centenario de nuestra querida ciudad es dar el puntapié inicial a muchas conversaciones que vamos a tener para poder sortear esta crisis”, comenzó diciendo Martín. Reconoció por otro lado que “esta crisis también nos da oportunidades porque vamos a tener la posibilidad de ver cuán enteros somos para afrontar estos avatares y creo que el chaqueño ha demostrado que ha tenido esa posibilidad de que puede seguir produciendo, todos sabemos que el hombre de campo mientras tenga semilla y combustible va a seguir trabajando, pero en esta oportunidad vamos a necesitar los soportes financieros necesarios”, señaló el presidente de la Cámara de Comercio de Sáenz Peña.

Ante de las exposiciones el concejal José María Quiroz hizo entrega de una Declaración de Interés del Concejo, el cual se adhirió con una resolución destacando la realización de este Foro Empresario.

LAS CONCLUSIONES

“Ha quedado plasmado en la mesa a través de los distintos informes tanto de los técnicos como de los oradores que estuvieron como panelistas, de la situación grave por la que atraviesa la economía provincial, habida cuenta de este desastre climatológico que afecta al sector agropecuario y por ende a través del sector agropecuario el impacto que no podemos dejar de mencionar en toda la cadena de producción, en la industria y en el comercio fundamentalmente en las localidades del interior más pequeñas, que es donde más se ha sufrido”, reconoció el presidente de la Federación Económica del Chaco Rodolfo Opat al dar su opinión sobre este foro.

Finalizada las presentaciones se planteó una serie de medidas de excepción, “se trata –dijo Opat- de una serie de requisitorias que se van a hacer ante las autoridades, provinciales como nacionales, para lo cual se va a elaborar un documento que va a reflejar todo lo acontecido en el marco de este Foro Empresario y que obviamente va a tener que sensibilizar a nuestros dirigentes políticos”.

Dijo Opat que es intención de quienes estuvieron presentes, que fueron muchas entidades no solo comercial e industrial sino también del sector agropecuario, en buscar la forma de ahondar este petitorio ante las autoridades y con los legisladores.

Señaló el presidente de Federación Económica del Chaco Rodolfo Opat que la presentación de este petitorio y su respuesta requiere un tiempo acotado, breve, porque la situación así lo requiere.

En general el documento versará sobre el pedido de medidas de excepción para los pequeños productores, para que puedan llegar a fin de año, subsidios de combustible para la próxima campaña, hay una interesante idea respecto del Fondo Sojero que viene para los municipios, el de solicitar al Gobierno Nacional que lo amplié y ese porcentaje de ampliación que sea destinado directamente a subsidiar el combustible de los productores chaqueños y no de los empresas que vienen de afuera.

“Creo que son medidas que por lo menos van a atemperar hacia el futuro otras problemáticas que se pueden ir presentando”, concluyó Rodolfo Opat.


Fuente: Diario Chaco


Jueves, 19 de abril de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER