| Viernes 12 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Bolsas Europeas
Wall St. desciende 0,2% en el inicio de la semana Wall St. opera estable en el inicio de la semana
Wall Street opera en baja y hacia la media sesión, el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía un 0,2% arrastrado por el sector sanitario y pese a la recuperación del petróleo en los mercados internacionales.


Ese índice perdía a esta hora 28,08 puntos hasta 18.515,45 unidades, el selectivo S&P500 restaba un 0,1% hasta 2.180,32 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq bajaba un 0,2% hasta 5.210,14 unidades.

Los operadores en el parqué neoyorquino seguían apostando por las ventas moderadas tras las fuertes ganancias del viernes gracias al buen sabor de boca que dejó en los mercados el informe de empleo en Estados Unidos.

Los inversores también estaban pendientes del precio del petróleo y a esta hora el barril de Texas, de referencia en Estados Unidos, subía un 2,9% hasta 43,03 dólares, mientras el crudo Brent, de referencia en Europa, avanzaba un 2,53 % hasta 45,39 dólares.

Los sectores seguían divididos entre los descensos del sanitario (-0,89 %), el de telecomunicaciones (-0,5%), el tecnológico (-0,06 %) o el industrial (-0,01 %) y los avances del energético (1,20 %), el de materias primas (0,61 %) o el financiero (0,3%).

En tanto, las principales plazas bursátiles europeas cerraron este lunes con leve tendencia alcista, en un mercado en el que los inversionistas, ante la falta de datos concretos, prefirieron evitar los riesgos.

En la bolsa de Londres el índice FTSE-100 terminó con un leve avance de 0,2%, en Fráncfort el Dax ganó un 0,6%, y en París el CAC 40 cerró casi en equilibrio, con un alza de 0,1%. El FTSE MIB de la bolsa de Milán subió 0,7% y el Ibex 35 del parqué de Madrid ganó 0,3%.

De acuerdo a datos del Departamento de Trabajo publicados el viernes, la economía estadounidense continuó con su robusta creación de empleos en julio, superando largamente las previsiones de los analistas.

En el mes fueron creados 255.000 nuevos empleos no agrícolas, mientras que el desempleo se mantuvo en 4,9%, el mismo nivel del mes anterior, según datos corregidos de variaciones estacionales. Los analistas esperaban solamente la creación de 187.000.

La tasa de desempleo se mantuvo en 4,9% a pesar del aumento de la población activa. Globalmente las personas sin empleo en Estados Unidos disminuyeron en comparación a junio para ubicarse en 7,8 millones en julio.

El número de empleos creados, acompañado por revisiones al alza de las cifras de junio (292.000 en lugar de 287.000) y mayo (24.000 en lugar 11.000), debería al menos temporalmente apaciguar las críticas del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, sobre la situación económica estadounidense.

Debería además dar seguridad a los mercados y a la Reserva Federal estadounidense, que hizo una nueva pausa en el proceso de normalización monetaria en julio en espera de tener garantías suplementarias del mercado laboral.

Tokio

La bolsa de Tokio cerró en fuerte alza de 2,44% también estimulada por las excelentes cifras del empleo en Estados Unidos.

El índice Nikkei de los 225 principales valores ganó 396,12 puntos, a 16.650,57 puntos.

El índice Topix de todos los títulos cerró en alza de 2%, a 1.305,53 puntos.

Por su parte, los mercados de China avanzaron impulsadas por un aumento en las reservas de carbón y sostenido interés en acciones inmobiliarias en busca de compensar el impacto de los datos del comercio peores de lo esperado.

Tanto el índice de acciones líderes CSI300 de China y el Índice Compuesto de Shanghai subió un 0,9%, a 3,234.18 puntos y 3,004.28 puntos, respectivamente.


Fuente: Ambito




Lunes, 8 de agosto de 2016
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER