| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Farándula
El cumpleaños 91 de Carlitos Balá: "Soy el hombre más feliz del mundo"
El hombre más feliz del mundo no es Matthieu Ricard, el monje budista nepalés cuya cabeza fue estudiaba por la Universidad de Wisconsin. El legítimo cerebro próspero está en Recoleta, cumple 91 años y todavía lo llaman por su diminutivo "Si me quejo soy un desagradecido. Estoy viviendo gratis. Llego a esta edad con el cariño de la gente, algo que no tienen los políticos", celebra Carlitos Balá.


Cada 13 de agosto termina afónico. Cuatro generaciones festejan al creador de Angueto, al mismo que todavía se toma el trabajo de llamar a los fans que le envían cartas. El año pasado hasta el Papa lo saludó: "Estoy recibiendo todo el amor que di. Soy el hombre más feliz del mundo. No puedo con tantos homenajes. Me quieren tanto tanto que siento como un regalo de reyes perpetuo", se emociona.

"No me imaginaba vivir 91 años. ¡Se me pasaron muy rápido! Como un reloj cuando se le rompe la cuerda y las agujas empiezan a caminar rapidito", prueba morisquetas y se justifica: "A esta altura de mi vida todavía experimento el humor como un químico que prueba toda clase de líquidos. Me meto a los restaurantes con el dedo en la nariz y pregunto, ¿Necesitan a alguien para cocinar? O paro por la calle al tipo de portafolio y le pregunto: ¿Para dónde va? 'Para allá', me contesta y le digo, ¿Para cuál allá? ¡No me haga perder el tiempo, viejo!".

Caminador eléctrico, píldoras para la coagulación de la sangre, alimentación sana, una esposa que vigila mejor que una enfermera. Entre tantos cuidados, Balá cree que la longevidad se logra bajo los efectos del agradecimiento: "Me emociona que el otro se ría conmigo. Me desahogo en la calle. Mi vida es hacer reír. Continuamente", se entusiasma. "Ahora trabajo más en la calle que en el escenario. Me muero de felicidad cuando visito hospitales. Hace un tiempo me quedaba un rato después de cortarme el pelo y pensé: ¿Qué hago perdiendo el tiempo? Tengo que llevar alegría. Y entré al Anchorena. 'Quiero hablar con el director', dije. Y le expliqué que no quería atenderme, sino llevar un poco de sonrisas. Me quede 5 horas. Ahora espero poder visitar el Garrahan pronto".

Detrás del personaje, asoma tímida ella, Doña Marta. Tal vez la clave de la plenitud de Carlitos sea esa mujer que contabiliza 55 años de matrimonio (y 63 de amor). Ella vivía en San Juan y Boedo. El, en Chacarita. Desde aquella fiesta de casamiento a la que Marta asistió con una amiga, no hay día en que no se ría con las picardías de Salim Balaá. "Yo tenía 18, fui a esa boda a acompañar a una amiga que salía con un amigo de él. Volvimos en el colectivo 39 y se hacía el que vendía lapiceras. De la vergüenza me fui hasta el fondo del colectivo y le dije a mi amiga: 'Nunca más salgo con este payaso'. Pensé que era un cabeza fresca y terminó siendo el hombre más respetuoso del mundo".

Después del guiño de haberse sumado a la campaña "Sin sal" de la Fundación Favaloro, y mientras intenta tomar clases de computación con su nieta ("aprendí a encenderla, nomás", bromea), Carlitos le torea al centenario: "Yo creo que llego a los 100, pero espero que con felicidad, no sufriendo. Que Dios me de una muerte poco dolorosa", se anima.

"No crea que soy egoísta. Yo no tengo problemas de dinero, pero me angustia ver a esos que esperan tres colectivos bajo la lluvia, sin bufanda, y no llegan a fin de mes. Son muchos años de ver muchos presidentes. Estoy cansado ya de que se olviden del pueblo. Esperanza nunca pierdo, pero mi vida se va y espero poder ver todo mejor. Espero que (Mauricio) Macri que sea prolijo".


Fuente: Clarín




Sábado, 13 de agosto de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER