| Domingo 26 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tucumán
XXIV Reunión Plenaria del Consejo Federal de Derechos Humanos

La comitiva provincial planteó, entre otros temas, la necesidad de la implementación de las Leyes Reivindicatorias y la problemática de los trabajadores del programa nacional de Salud Mental.

Chaco participó de la la XXIV Reunión Plenaria del Consejo Federal de DDHH que se realizó en Tucumán bajo el lema “Encuentro, diálogo y convivencia”, con la presencia de todas las provincias argentinas.

La Provincia presentó ante funcionarios nacionales, el proyecto para la finalización de la Casa de la Memoria del Chaco, cuyas gestiones estaban avanzadas, antes del cambio de autoridades en el gobierno nacional.

La comitiva que representó a la provincia estuvo encabezada por el secretario de Derechos Humanos Juan Carlos Goya, acompañado del subsecretario de Protección de Derechos Humanos Néstor Omar Sotelo, la subsecretaria de Interculturalidad y Bilingüismo del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Elizabeth Guadalupe Mendoza y el doctor Jorge Belzor Miño.

Por primera vez el Consejo Federal sesionó en conjunto con el INADI, lo que favoreció la coordinación e implementación de propuestas y programas en la jurisdicción que corresponde.

"Creemos que a pesar de las diferencias políticas, ideológicas con otras provincias y con el gobierno nacional, hay un camino institucional que tenemos que respetar y profundizar: por este camino nos encomendó el gobernador Peppo transitar para, a través del diálogo, sacar lo mejor para el pueblo chaqueño", señaló el el secretario de Derechos Humanos Juan Carlos Goya.

En ese sentido la comitiva provincial planteó, entre otros temas, la aceleración de la implementación de las Leyes Reivindicatorias y la problemática de los trabajadores del desfuncionalizado programa nacional de Salud Mental. "Del encuentro podemos concluir que el Chaco se constituye como provincia líder en derechos humanos, tanto en la región como en el país", expresó.

La declaración firmada por las provincias

Entre los puntos que apoyó la Provincia y forman parte de la Declaración de DDHH firmada en el Confederal, se destaca la consigna de "Tortura Cero" para la próxima campaña de ddhh en todo el país.

"El avance de la violencia institucional es preocupante, y por lo tanto los gobiernos nos comprometimos a erradicar las prácticas de tortura del país, a 200 años de su Independencia”, aseguró el funcionario provincial.

Las provincias también plantearon el rechazo hacia el cuestionamiento de algunos funcionarios nacionales sobre la cifra de los 30.000 desaparecidos, así como el repudio de los dichos del presidente de la Nación donde trató a los derechos humanos como "un curro".

De igual manera, las provincias criticaron los sucesos de Tecnópolis, referidos al desplazamiento del Espacio de Memoria y toda referencia a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, eliminación de toda referencia al rol y a la importancia de los organismos de Derechos Humanos en el país.

Además, cuestionaron el espacio promocionado para la mujer y los jóvenes como protagonistas en las redes sociales a través de valores que afectan a los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Por último, Goya planteó la profunda preocupación por la continuidad de la prisión de dirigentes políticos y sociales.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Lunes, 15 de agosto de 2016
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761497020