| Viernes 25 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Se construye el nuevo edificio del instituto terciario de Las Breñas
Después de varias reuniones, la no autorización para la obra a nivel municipal y la propuesta de un nuevo predio para su relocalización, el 9 de abril pasado es la fecha que se debe tomar como inicio de la obra del nuevo y propio edificio del Instituto de Nivel Terciario Miguel Neme de esta ciudad, que estará a cargo de la unión transitoria de empresas (UTE) Constructora Chacobras S.R.L y Taller I S.R.L.


LAS BREÑAS, Agencia).- La obra que debía iniciarse el 1 de febrero se vio demorada por diferencias en el aspecto técnico, administrativo, institucional, entre el Ministerio de Educación y el Municipio de Las Breñas centradas en la negativa por parte de las autoridades locales de autorizar la edificación sobre el terreno propiedad del MECCYT (Centro Provincial de Educación Física 5 Profesor Enrique Yanes) al lado de una desmotadora de algodón cuestionada por contaminación del ambiente.

Superado este inconveniente mediante la Resolución Municipal 136 del 17 de marzo pasado, por la que el Municipio sosteniendo su posición y desligándose de cualquier responsabilidad ulterior, autorizó por vía de excepción la construcción del nuevo edificio dándose por concluida la diferencia y preservando la obra que corría el riesgo de demorarse o perderse-según el propio fundamento del ministro Francisco Romero.

La obra se construye en el predio de la esquina sudoeste de la avenida de Los Inmigrantes y la calle Brasil, abarcando su terreno 80 metros sobre la avenida y ciento cincuenta sobre Brasil (12.000 metros cuadrados), mientras que el edificio contará con 3.254 metros cuadrados de superficie cubierta. Desde la línea de la vereda de la avenida se dejará un espacio de veinticinco metros destinado al estacionamiento y un área similar se afectará en la parte posterior del predio, ubicando la edificación en el centro del terreno con la propuesta de salvar la mayor cantidad de árboles teniendo en cuenta que en ese lugar hoy existe el camping municipal.

Entre los siete institutos del país

El nuevo y propio edificio es financiado por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) con un presupuesto oficial de 11.404.771 pesos y es uno de los siete institutos de nivel terciario que se construirán en el país, atendiendo el de Las Breñas una matricula de mil seiscientos sesenta alumnos de la zona, toda la provincia, este de Santiago del Estero y norte de Santa Fe, principal fundamento sostenido por la diputada nacional (mandato cumplido) Viviana Damilano Grivarello cuando gestionó la obra y se decidió la nueva localización al rechazar el BID el terreno originario para la misma ubicado al lado de la escuela 374 por no cumplir con el requisito de accesibilidad dado las características regionales de esta infraestructura educativa.

Se comenzó a gestionar esta obra en 2008 con la comprometida decisión política del gobernador Jorge Milton Capitanich, modificándose en tres oportunidades el proyecto original por sus características de acuerdo a las necesidades del medio y la región, en las que tuvieron activa participación el Ministro de Educación profesor Francisco Romero con el personal de infraestructura escolar bajo la coordinación del subsecretario Gabriel Lemos, el ingeniero Ricardo Santocono del Ministerio de Educación de la Nación y la arquitecta Patricia Morales de Infraestructura Escolar. Sus apoyos administrativo y político fueron fundamentales en defensa de la obra, ante el INFOT y el BID en cada evaluación técnica y funcional hasta llegar a la aprobación definitiva.

Se debe destacar que el nuevo edificio contará con aire acondicionado central y todos los espacios pedagógicos que exige la actual educación terciaria: aulas amplias con mobiliario para adultos, biblioteca, sala de informática, laboratorios, auditorio, guardería; áreas de administración, gestión, extensión e investigación; zonas de recreación y de servicios.

La profesora Viviana Damilano clarificó que la obra pudo haberse empezado en el mes de octubre de 2011 pero cuestiones políticas lo impidieron. Por su parte el intendente Machuca y sus secretarios de obras públicas y privadas, arquitectos Miguel Ángel Michoff y Pablo Nikisch, reclamaron que el Municipio jamás fue consultado para esta obra y que solo cuentan en su poder la documentación técnica arrimada por las empresas constructoras pero no así los estudios sobre impacto ambiental que el Ministerio de Educación pese a los reclamos jamás presentó.



Fuente: Diario Norte


Viernes, 20 de abril de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER