Política.
"Si quieren pagar más caro el biocombustible, no lo vamos a cuestionar".
Cristina Kirchner se refirió a la "represalia" de España como respuesta a la expropiación de YPF y recordó cuando Mariano Rajoy rechazaba el ingreso de Lucoy. "No haremos planteos, ni diremos que cierran las exportaciones...

Viernes, 20 de abril de 2012
“He escuchado que van a restringir la importación de biodiésel como una suerte de castigo. Estén todos muy tranquilos. La Argentina está produciendo biodiésel por 3 millones de toneladas, de las cuales 800 mil toneladas se utilizan aquí, 400 mil se venden a España y 1.600 al resto de Europa”, repasó la mandataria.
Y continuó: “Cualquiera sea la decisión soberana que tome España, nosotros no la vamos a cuestionar, porque es una decisión de ellos. Si el gobierno de España quiere pagar más caro el biocombustible, es una decisión soberana y no la vamos a cuestionar”.
La jefa de Estado aclaró que el mercado argentino se encuentra en condiciones de absorber las toneladas de biocombustibles que dejará de importar España, aunque aclaró que la decisión presentada hoy como una represalia “estaba siendo presionada desde hace mucho tiempo, incluso durante el gobierno de Rodríguez Zapatero”.
“No vamos a hacer ningún planteo ante la OMC, ni vamos a decir que están cerrando las exportaciones, ni van a escuchar diatribas… No somos así. Somos gente de trabajo. Somos gente muy respetuosa de la soberanía de los países. Por eso somos tan celosos defensores de nuestra propia soberanía y nuestras propias decisiones”, resaltó.
La respuesta a Rajoy
Cristina Kirchner recordó que en 2008, cuando el actual presidente español era el principal referente de la oposición a José Luis Rodríguez Zapatero, criticó un posible convenio para permitir el ingreso de la petrolera rusa Lucoy.
“Los españoles deben sentirse orgullosos de contar con instrumentos que defiendan tan bien sus recursos naturales. De la misma manera que el actual presidente los defendió cuando el anterior gobierno iba a hacer un convenio con Lucoy y recuerdo su airada respuesta… Estos cambios de oficialistas y opositores parece que se dan en todas partes”, ironizó.
La jefa de Estado leyó, además, el artículo 128 de la Constitución del país ibérico, que realiza una fuerte defensa de los recursos naturales.
Fuente:Infobae.com