| Jueves 17 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Atentado o Catástrofe
Alemania pedirá a sus ciudadanos que se preparen para una catástrofe
El gobierno alemán quiere recomendar a los ciudadanos almacenar por lo menos alimentos para diez días y dos litros de agua por persona para cinco días para estar prevenidos en caso de un atentado o catástrofe.

El ministerio del Interior germano prevé presentar el miércoles un nuevo concepto de defensa civil que regresa a las recomendaciones que se hacían en tiempos de la guerra fría y que se abandonaron después de la caída del Muro de Berlín en 1989.

A los hospitales se les propone tener reservas de vacunas contra la varicela, antibióticos y pastillas de yodo para enfrentar un eventual ataque con armas atómicas, biológicas o químicas.

La oposición de izquierda criticó las nuevas medidas de protección civil y acusó al gobierno (una coalición entre conservadores y socialdemócratas) de generar pánico entre la gente.

Pero los impulsores de las recomendaciones aludieron a una nueva situación geopolítica y a los posibles escenarios de catástrofe que cambiaron fundamentalmente en las últimas dos décadas. “La población civil y las instituciones públicas enfrentan nuevos peligros, también por la amenaza terrorista”, declaró el diputado socialdemócrata Burkhard Lischka a la agencia AFP.

El propio informe del ministerio del Interior habla de una estrategia de largo plazo. “No es un análisis que hayamos hecho hace tres días. Se trata más que nada de reescribir un concepto que se había actualizado por última vez en 1995”, aclaró el vocero del ministerio del Interior, Johannes Dimroth. También explicó que redactar el documento de 69 páginas con las recomendaciones de defensa civil llevó años de consultas y que su publicación no tiene nada que ver con la coyuntura. Alemania vivió en los pasados meses dos ataques islamistas y un tiroteo protagonizado por un adolescente en Múnich que causaron pánico y esparcieron la sensación de inseguridad entre la población.

El gabinete alemán prevé además aumentar la capacidad tecnológica y personal de las instituciones de defensa civil y mejorar la comunicación entre municipios, regiones y estado federal, según informa el diario Frankfurter Allgemeine. Mientras renueva sus directivas de defensa civil, Berlín está adecuando al mismo tiempo su estrategia defensiva y reescribiendo su estrategia militar ante el nuevo papel de Rusia y la amenaza terrorista.

En Alemania, los hábitos de consumo distan mucho de los americanos: no hay ni supermercados gigantes, changuitos rebozantes ni heladeras de gran tamaño. Aunque los viernes y sábado se va al súper para toda la semana, las cantidades suelen ser chicas y la compra se refuerza cotidianamente en los numerosos comercios de barrio. Como en Alemania prácticamente nunca se corta la luz ni el agua, en las generaciones de posguerra se perdió el hábito de almacenar víveres o tener una reserva, como sí es común por ejemplo en países sísmicos.


Fuente: Clarín





Lunes, 22 de agosto de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER