Nacional
La Comisión Nacional de Ex Combatientes de Malvinas dependerá del ministerio del Interior
El Poder Ejecutivo Nacional adecuó la Comisión Nacional de Ex Combatientes de Malvinas a las necesidades actuales de los Veteranos de Guerra, por decreto publicado en el Boletín Oficial, en el que dispuso que dependa del ministerio del Interior. Podrá conformar un Consejo Asesor Federal.
Sábado, 21 de abril de 2012
El decreto precisa que a raíz de las diversas reformas en la estructura funcional del Poder Ejecutivo Nacional han variado e incluso dejado de existir diversos organismos que integraban la comisión, se torna ineludible modificar su integración.
Además, agrega que en el marco de adecuación se estima conveniente que la Comisión se integre con representantes del Estado Nacional con distintas competencias, de modo de abarcar todos los aspectos concernientes a la temática abordada.
En el mismo sentido procede la modificación de la integración de la Comisión con asociaciones que le den carácter Federal y tengan distintas ópticas de la cuestión.
La Comisión tendrá por objeto: Representar al estado nacional en su relación con las distintas organizaciones o asociaciones que nucleen a los ex combatientes civiles (ex soldados conscriptos y personal civil que prestó tareas de apoyo durante el conflicto bélico) y familiares de caídos en combate; Crear y llevar un registro actualizado de las entidades referidas en el punto anterior; recopilar y ordenar toda la información existente en el ámbito del estado nacional, provincial y municipal, sobre programas de salud, empleo, vivienda, acción social, capacitación, entre otras facultades.
Asimismo, la Comisión dependerá del ministerio del Interior y estará integrada por cuatro ex combatientes propuestos por el ministerio del interior, para su designación por el poder ejecutivo nacional, quien nombrará entre ellos al presidente de la comisión.
La actuación de todos los integrantes de la comisión tendrá carácter “ad honorem”.
El decreto lleva la firma de la Presidenta cristina Fernández de Kirchner, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina y el ministro del Interior, Florencio Randazzo.
Fuente: Télam