| Miércoles 16 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Importaciones
Macri cruzó a Massa por el proyecto para restringir importaciones
El presidente criticó con dureza al diputado y líder del Frente Renovador, a raíz de la iniciativa que prevé presentar para prohibir por 120 días la importación de algunos productos "no esenciales". Le pidió "que no hable en el aire".
"No es bueno que hablemos en el aire. Sobre todo aquellos que tienen vocación de tener responsabilidades importantes, como sería el caso de Sergio Massa", señaló Mauricio Macri esta mañana durante una entrevista radial, refiriéndose al referente del Frente Renovador, y tras participar de la reunión del G-20 en China.

Macri, cargó contra el excandidato presidencial de quien dijo que "se supone que se está preparando para el futuro" y que "no tiene que hablar por hablar".

Además el mandatario le pidió "chequear" la información ya que, afirmó, "cuando uno ve cada sector, en ningún caso la importación es más del 2 o 3 por ciento del total del mercado".

El último sábado, durante un encuentro del Frente Renovador realizado en la localidad bonaerense de San Miguel, Massa anunció que esta semana presentará en el Congreso un proyecto que incluye la suspensión de importaciones por 120 días para "terminar con la importación indiscriminada de productos que destruyen el trabajo PyME" y "con el negociado de contrabandistas e importaciones indiscriminadas parando el negociado por ley".

Según Macri, muchos de los productos que ingresaron en los últimos meses al país se deben a "la cantidad de Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación que dejaron en el Gobierno anterior, que tampoco se sabía muy bien cuántas eran porque se llevaron hasta las computadoras".

"A partir de ese momento, el ministro (de Producción, Francisco) Cabrera está, sector por sector, dialogando, discutiendo, ver cómo vamos a hacer planes de competitividad a mediano plazo, para cuidar los empleos, para mejorar en esencia la productividad, porque lo queremos es que los argentinos tengan acceso a bienes y servicios de calidad y al menor precio posible", agregó.

En ese marco, Macri dijo que no se puede "condenar a los argentinos a que, encima de que el salario alcanza con lo justo, que cada cosa que tenga que comprar valga mucho más que en el resto del mundo".



Fuente: minuto uno


Lunes, 5 de septiembre de 2016
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER