| Viernes 25 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
General San Martín y Roca
Se entregaron 2649 netbooks en el interior
El ministro de Educación, Francisco Romero encabezó la entrega de 2.649 netbook para alumnos y docentes de los CEP Nº 45 “Esteban Echeverría” y CEP Nº 47 ”Manuel Belgrano” de General San Martín y del CEP Nº 80 “Luís María Drago” de Roca.

En ambos actos resaltó que “es la mayor experiencia de democratización del conocimiento”.

Acto de entrega de netbooks en San Martín

En General San Martín, el acto se desarrolló en el Teatro Griego, con la entrega simbólica a los estudiantes y docentes de las escuelas secundarias mencionadas de esta localidad, que reciben en total 953 netbooks en el caso del CEP Nº 45 y CEP Nº 47,1.200 computadoras portátiles para cada alumno y profesor. Además, estuvieron presentes el intendente de General San Martín, Aldo Leiva, la diputada provincial justicialista oriunda de esta localidad, María Lidia Cáceres; el titular de la Regional Educativa 6, Daniel Ángel Zalazar; los directores del CEP 45, Gladys Mabel Fernández y del CEP 47, Carlos Schenone; y el rector del Instituto de Nivel Terciario “Profesor Eduardo A. Fracchia”, Adolfo Treppo.

En la oportunidad, el director Zalazar destacó la importancia de la entrega de netbooks como herramienta tecnológica y pedagógica para mejorar el aprendizaje de los estudiantes secundarios.

Mientras que el intendente Leiva durante su discurso solicitó en primer lugar un reconocimiento para los aborígenes por celebrarse ayer el Día del Indio Americano. Y resaltó la importancia de articulación de acciones entre el municipio y el Ministerio de Educación, recordando la construcción de la Escuela 1060 y del Jardín Nº 62 “como emblema y ejemplo de todo lo que el Estado chaqueño conducido por Jorge Capitanich invierte en educación”.

Por su parte, el ministro Romero hizo alusión a lo que significa la tecnología en el aula, pero sostuvo que “la tecnología irremplazable fue, es y será el buen docente”. Dijo que las máquinas deben ser utilizadas en el aula y destacó “que hoy las netbooks llegan gracias a Conectar Igualdad y la coordinación de múltiples instituciones, que dan muestras del compromiso del gobierno para garantizar el derecho a la educación.

Al respecto, expresó que con esta herramienta tecnológica y pedagógica se pretende que la educación secundaria sea una educación de calidad, que garantice el acceso al conocimiento y a las tecnologías para fortalecer y enriquecer “su proyecto de vida”.

Para finalizar este acto actuó el conjunto musical Raíces Tobas integrado por aborígenes.

Entrega de netbooks en Presidencia Roca

Luego, el ministro Romero se trasladó a Presidencia Roca para presidir la entrega de 496 netbooks a los alumnos y docentes del CEP Nº 80 “Luís María Drago”, junto al intendente de esta localidad, Jorge Batalla, en el establecimiento.

En la ocasión, el ministro de Educación destacó que con la entrega de las netbooks “es la mayor experiencia de democratización del conocimiento”. Asimismo explicó que tanto los alumnos como docentes se pueden llevar las máquinas a sus hogares, “para adentrarse en los conocimiento” y así compartir la práctica con familiares.

“Mientras que en Portugal se entregó un millón de netbooks y en Uruguay 600 mil unidades, en Argentina, entre 2010 y 2011, se entregarán 3.600.000 netbooks para todos los niños, jóvenes y docentes del país. Cada una cuenta con 45 software (programas) educativos para leer más y mejor” resaltó.

Romero agradeció a la ANSES y al Ministerio de Educación de Nación por esta acción, porque “una escuela conectada, con piso tecnológico significa que en un aula abran la misma página todos los alumnos. Sin embargo, hizo hincapié en el “piso lingüístico” que no debe faltar porque “las palabras que nos faltan, son los libros que no leímos” y “sin ellos no pueden comprender el mundo” y “por lo tanto no podrán cambiarlo”.

Por su parte, el intendente Jorge Batalla en nombre de la comunidad educativa de Roca agradeció a los gobiernos nacional y provincial por acercar esta tecnología, esta importante herramienta, para que los jóvenes tengan “en muchos casos por primera vez la posibilidad de acceder a un mundo de conocimientos”.


Domingo, 22 de abril de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER