| Miércoles 16 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
China
China afirma que no halló material radioactivo tras el ensayo nuclear norcoreano
Las autoridades esperan que la recogida de muestras ayude a analizar la composición de las sustancias nucleares empleadas en el test atómico de Corea del Norte, el más potente hasta la fecha.

China afirmó este sábado que el nivel de radiación se mantuvo normal tras el ensayo nuclear realizado el viernes por Corea del Norte, el más potente hasta la fecha, al tiempo que Estados Unidos y Corea del Sur iniciaron la búsqueda de materiales radiactivos.

"El equipo de investigación se dedicará a recoger y analizar la exposición de radionucleidos en el agua y la atmósfera", indicaron fuentes militares de Seúl a la agencia surcoreana Yonhap.

Las autoridades esperan que la recogida de muestras ayude a analizar la composición de las sustancias nucleares empleadas en el test atómico de Corea del Norte.

La Fuerza Aérea de Corea del Sur ha desplegado aviones de combate ligeros equipados con detectores de radionucleidos para medir el nivel de exposición en la atmósfera en la provincia fronteriza nororiental de Gangwon, a unos 120 kilómetros al este de Seúl.

Asimismo, la Marina surcoreana ultima el envío de una flota con detectores de este tipo de partículas al mar de Japón (mar del Este).

Las muestras se enviarán al Instituto Coreano de Seguridad Nuclear (KINS), así como a instituciones de investigación nuclear de Corea del Sur, donde examinarán en particular si Corea del Norte empleó uranio altamente enriquecido en su última detonación.

Por su parte, Estados Unidos enviará un avión especializado WC-135 para captar este tipo de muestras, que estaba en espera en la base área japonesa de Okinawa (sur del archipiélago nipón), y que buscará muestra del aire en la zona del mar de Japón, hasta donde llegan ráfagas procedentes del complejo de test atómicos norcoreano, informó la agencia EFE.

En tanto, ministerio de Protección Medioambiental de China informó que tras el lanzamiento del viernes, lanzó un mecanismo de respuesta de emergencia para controlar el posible aumento de la radiación en la frontera noreste del país, pero los primeros análisis no revelaron irregularidades.

Pyongyang llevó a cabo este viernes, el día en que Corea del Norte celebraba el 68 aniversario de su fundación, su quinta prueba nuclear, la segunda en apenas ocho meses, en la base de Punggye-ri, en el nordeste del país y a menos de 100 kilómetros de China.

Esta acción mereció una contundente condena por parte de la comunidad internacional, también de Beijing, tradicional aliado de Corea del Norte, que expresó su "firme oposición" y llamó a consultas al embajador norcoreano en China.

Las relaciones entre China y Corea del Norte se han enfriado a raíz de las diferentes pruebas armamentísticas acometidas por el gobierno de Kim Jong-un, que ya motivaron al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a imponer, el pasado marzo, sanciones contra Pyongyang, las más duras adoptadas por ese organismo en 20 años.

La cercanía de la base norcoreana que acogió la prueba nuclear a la frontera con China ha generado una preocupación añadida en el gigante asiático, ante la posibilidad de que se genere una contaminación nuclear.

El Ministerio de Protección Medioambiental chino insiste en que reforzará los controles por radiación en la zona y que hará públicos sus resultados.


Fuente: Telam



Sábado, 10 de septiembre de 2016
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER