| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Pedirá que se imponga algún castigo económico o comercial
Gobierno de Rajoy presenta mañana a la UE medidas contra la Argentina
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, presentará mañana a sus homólogos de la Unión Europea (UE) las acciones aprobadas contra Argentina por el gobierno en respuesta a la nacionalización de YPF.


España anunció el viernes pasado medidas comerciales en el sector del biodiesel, que buscan limitar las compras de ese producto a la Argentina y espera que los Veintisiete impongan también algún tipo de castigo económico o comercial al país.

Ese paso, que está siendo analizado por los expertos comunitarios en distintas instancias, no llegará en ningún caso mañana, según anunciaron fuentes diplomáticas. De hecho, el debate será muy limitado y, probablemente, se circunscribirá a una exposición por parte de España, que fue quien pidió introducir el punto en el orden del día.

El asunto, en cualquier caso, es considerado "muy importante" por la parte europea, tal y como ha dejado claro la avalancha de reacciones por parte de los principales responsables de las instituciones.

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, se declaró la semana pasada "seriamente decepcionado" por el anuncio de la expropiación del 51 % de YPF por parte del Gobierno argentino y exigió a Buenos Aires respeto a sus compromisos internacionales.

"Cuando alguien ataca a España está atacando al conjunto de la Unión Europea", indicó la titular comunitaria de Justicia, Viviane Reding. La UE asegura estudiar "todas las opciones posibles" para responder a la decisión argentina, tal y como declaró ante el pleno del Parlamento Europeo la jefa de la política Exterior, Catherine Ashton, quien preside el encuentro ministerial de mañana en Luxemburgo.

Según fuentes comunitarias, entre esas opciones, expertos comunitarios están analizando en detalle las posibilidades de llevar el caso a la Organización Mundial de Comercio (OMC), a pesar de que a priori la institución no es competente en asuntos de protección de inversiones.

Respecto a posibles medidas contra Argentina en el ámbito comercial, esas mismas fuentes subrayaron la necesidad de proceder con cautela para evitar precisamente posibles litigios ante la OMC en respuesta.

Otra fuente comunitaria advirtió que el proceso en este sentido podría ser largo y complejo y "habrá que ver si merece la pena el esfuerzo", dado que ya está previsto que Argentina salga de ese esquema en 2014 junto a otros Estados con un nivel de riqueza que se considera demasiado elevado para mantener las ventajas.

Fuera del caso YPF, el encuentro de los ministros de Exteriores de mañana tiene previsto suspender por un año las sanciones vigentes contra Birmania en respuesta a los cambios democráticos en el país, repasar la situación en Siria y en el conflicto de Oriente Medio y analizar las crisis políticas abiertas en varios países africanos.


Fuente: Ambito.com


Domingo, 22 de abril de 2012
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER