| Miércoles 16 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Jack Lew: "La Argentina estaba en la periferia de la economía mundial y ahora participa en la conversación global"
El secretario del Tesoro de EE.UU. elogió las reformas económicas adoptadas por el Gobierno pero destacó que las medidas deben extenderse en el tiempo; "Hay muchos desafíos", aseguró.

Nueva York. Jack Lew, secretario del Tesoro de Estados Unidos, cree que el debate entre austeridad y crecimiento, que ha dominado las discusiones sobre política económica del mundo desarrollado desde la crisis financiera global, ha terminado. Ahora, el foco está en el crecimiento.

En ese contexto, Lew, secretario del Tesoro de Estados Unidos, volvió a elogiar el programa de reformas del gobierno de Mauricio Macri , al que puso como un ejemplo del nuevo enfoque gradualista que, en su visión, ha adoptado la política económica global, alejada, ahora, de los ajustes que pregonaban Washington, las potencias europeas y los organismos internacionales antaño. Además, Lew urgió al gobierno nacional a mantener el rumbo para sumar confianza.

"El programa de reformas en la Argentina, en un período de tiempo muy corto, ha tenido un efecto muy dramático, tanto en la economía doméstica como en el lugar del país en la economía mundial", dijo Lew, ayer, al responder una pregunta de LA NACION durante una charla en el Consejo de Relaciones Exteriores (CFR, según sus siglas en inglés).

"Hace apenas unos meses, seis o nueve meses, la Argentina estaba en la periferia de la economía mundial y ahora está participando en la conversación sobre la economía global, con las reformas que está poniendo en su lugar siendo un ejemplo del progreso que estamos logrando", agregó.

La charla tuvo como objetivos discutir las impresiones que trajo de la cumbre del G-20 en China. La conclusión central que ofreció Lew fue que, ahora, ocho años después de la crisis financiera global, y en un mundo crece poco y muestra una ansiedad creciente, existe un claro "enfoque en el crecimiento". Incluso Alemania, dijo, ha puesto en práctica una política fiscal más laxa.

Al hablar de la Argentina, Lew dijo que en las conversaciones que ha mantenido con el ministro de Hacienda y Finanzas,Alfonso Prat-Gay , con quien mantiene una relación fluida, percibe que el Gobierno quiere "avanzar tan rápido como sea posible".

"Pero ciertamente entienden que no pueden hacer todo de una vez, y nosotros ciertamente los urgimos a que permanezcan comprometidos con el programa de reformas", agregó.

Lew marcó diferencias entre la Argentina y Brasil, al afirmar que el gigante sudamericano tiene una "combinación de desafíos políticos y económicos". También elogió al gobierno de Michel Temer, que ascendió a lo más alto del poder de Brasil tras el controvertido impeachment a la ex presidenta Dilma Rousseff, al afirmar que su agenda de reformas era "seria".

El jefe del Tesoro también sugirió que la mejora de la economía argentina demorará

"No creo que se desarma un largo período de desafíos de política económica en desafíos de reformas económicas en seis meses o en un año. Lo que se hace es mostrar una dirección que comienza a construir confianza y abre mercados, como han hecho al crédito tradicional, y luego se elimina, en el caso de la Argentina, la reputación de estar aislada debido a la crisis de la deuda", indicó.

"Con todo lo dicho, hay muchos desafíos que la Argentina tendrá que hacer frente a lo largo del tiempo. La velocidad con lo que hacer eso, obviamente, tendrá que ser informado por la capacidad de absorber reformas de la economía argentina, pero se requiera determinación para permanecer en el camino de las reformas con el fin de mantener la confianza", agregó.


Fuente: La Nación


Lunes, 12 de septiembre de 2016
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER