| Miércoles 16 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Juegos Paralímpicos
El ejemplo de superación dentro de un equipo de bochas que consiguió un puesto histórico

La selección se quedó por primera vez con el cuarto lugar.

Río de Janeiro. Mauricio Ibarbure hace todo con su pie izquierdo. Manda mensajes de Whatsapp, escribe, paga los impuestos, dibuja y, sobre todo, lanza bochas con una precisión excepcional. Sin embargo, Coqui, uno de los cuatro integrantes del equipo argentino de bochas de la categoría C1/C2, para lo que más utilizó su pie ayer fue para abrazarse. Por primera vez en la historia de los Juegos Paralímpicos , la Argentina llegó a semifinales en la competición por equipos. Y, aunque hoy perdieron ante Portugal y no pudieron alcanzar la medalla de bronce, el equipo ya había hecho historia.

"Un, dos, tres. ¡Vamos, carajo!", grita en unísono toda la selección nacional de bochas. El entrenador, Pablo Iocca, los asistentes y los jugadores Luis Cristaldo, Sebastián González, Mauricio Ibarbure y María Esther Sahonero entienden que vencer a Hong Kong en cuartos de final no es un día más para su deporte. En la clasificación a Río de Janeiro 2016, Argentina estaba 12°, última dentro del ranking de los países participantes. Unas horas después de aquella victoria jugarían las semifinales, donde perderían contra Tailandia, número uno del mundo.

Luego de sellar el pase a semifinales, el marplatense Coqui Ibarbure se largó a llorar. Hace ocho días, cuando ya estaba instalado en la Villa Paralímpica de Barra de Tijuca, fue papá por primera vez. Su esposa y ex asistente, Leonora, tenía programada la fecha de parto para el 28 de agosto. La delegación argentina viajó el 3 de septiembre e Ibarbure se perdió el nacimiento de su hija, a quien solo conoce por fotos. "Es algo único. Es el mejor Juego Paralímpico de mi carrera porque coincide con un momento importante de mi vida", le cuenta el bochista de 35 años a LA NACIÓN.

Dentro de sus limitaciones, Ibarbure, quien participa de sus quintos Juegos Paralímpicos, tiene complicaciones para hablar. Si quiere entablar un diálogo tiene que usar su pie para escribir en algún dispositivo electrónico. La otra opción es pedirle a su asistente, Agustín Molpaceres, que oficie de intérprete. "Tenemos ciertos códigos. Me levanta el pie y ya sé qué necesita, mismo para ir al baño o para cambiarlo. Con una risa ya sé qué me está diciendo", cuenta el profesor de educación física, quien trabaja con Ibarbure desde hace dos años y medio.

Además, el rol de los asistentes no termina en auxiliarlos dentro de la cancha, donde estabilizan la silla de ruedas o le entregan la bola al atleta. "Estamos con ellos desde que se levantan hasta que se acuestan. En el día a día, en todo. Comer, cambiarlos, llevarlos al baño.", dice Silvana Moure, asistente de Luis Cristaldo.

Otra persona detrás de este logro es Pablo Iocca, entrenador del seleccionado argentino de bochas y profesor de Ibarbure desde 1995. "Hemos superado el objetivo que nos habíamos planteado, que era pasar la zona y ver el cruce de cuartos de final. Lo pudimos hacer", dice el marplatense de 46 años, quien trabaja en el Círculo Deportivo de Lisiados (CIDELI) de su ciudad.

Volviendo a Ibarbure, una de las formas de entrenamiento de su pierna izquierda es a través de la pintura. Desde hace algunos años forma parte de la Asociación de Pintores con la boca y el pie. Ésta actividad lo ayuda a practicar la prensión de sus dedos y a entrenar sus músculos que se esfuerzan al máximo en cada lanzamiento. "Nunca existen los límites", dice Coqui, quien desea llevarle un regalo original a su hija.

La competición

El objetivo del deporte es lanzar la bocha lo más cerca posible del jack o bochín. Precisión, táctica y concentración son los atributos que debe tener cualquier atleta que aspire a insertarse en la elite de esta disciplina. Participan jugadores con parálisis cerebral o con condiciones neurológicas relacionadas, que deben trasladarse en silla de ruedas. Todos los eventos de bocha son mixtos, con competiciones individuales, en parejas y equipos.


Fuente: La Nación


Lunes, 12 de septiembre de 2016
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER