Nacional
Le presentaron a Moreno un plan para impulsar la industria óptica local
La Cámara que nuclea a las pyme del sector le acercó al secretario de Comercio Interior una iniciativa para sustituir importaciones y el compromiso de "reemplazar de inmediato el 60% de las gafas" que ingresan al país. "El 95% de los lentes son importados y de eso, el 99% son chinos y de baja calidad", aseguran

Lunes, 23 de abril de 2012
La industria óptica, en concordancia con el proyecto de reindustrialización y sustitución de importaciones que propicia el gobierno, anticipó que estaría en condiciones de "reemplazar en forma inmediata aproximadamente el 60% de la importación de gafas de sol y armazones para anteojos", y crear casi un millar de nuevas fuentes de trabajo.
Hasta hace no demasiado tiempo atrás, "el mismo gobierno estaba convencido de que no había quedado industria nacional del anteojo en la Argentina después de la debacle de los '90 en nuestro país", afirmó el titular de la Cámara de la Industria Óptica y Afines (CADIOA), Norberto Fermani.
Ese pensamiento oficial tiene su razón de ser: según datos de la entidad, de la totalidad de gafas de sol y anteojos que se comercializan en el país, el 95% es importado, y de ese porcentaje, el 99% proviene de China, directamente o a través de terceros países que triangulan dichos productos. Y en general, todos de muy baja calidad.
En ese contexto, la entidad que representa Fermani asumió, dijo, "un fuerte compromiso de mantener los precios actuales, y realizar todas las inversiones que estén a nuestro alcance para reactivar la capacidad ociosa de nuestras plantas, e incrementar las mismas según las condiciones del mercado, con el objeto de aumentar la producción y abastecer la demanda en forma profesional y eficiente", destacó Fermani.
En ese sentido, informó que la CADIOA manifestó su "apoyo al proyecto de reindustrialización del sector óptico nacional y sustitución de importaciones", al tiempo que calificó las medidas adoptadas por la Secretaría de Comercio Interior dirigida por Guillermo Moreno, como "de vital importancia", tanto para el desarrollo del mercado local como para la generación de nuevas fuentes de trabajo directas e indirectas.
Así, la entidad gremial empresaria le hizo llegar a Moreno el flujograma de sustitución de importaciones de anteojos, teniendo en cuenta para el análisis del sector las importaciones al mercado local durante todo el 2011.
La CADIOA brindó así un esquema básico de incremento de producción de las más grandes empresas locales basado en seis tipos de anteojos: dos tipos de armazones para receta, tres tipos de anteojos de sol, anteojos de seguridad industrial, y un tipo de lente mineral fotocromática.
Fermani opinó que esos reemplazos de importados por gafas de producción local se podría abastecer casi en forma inmediata, y sostuvo que los próximos meses "nos permitirán ganar volumen y acceder a una escala productiva que nos dará las bases para poder, entre el 2013 y 2014, "terminar de abastecer con producción nacional casi la totalidad de los tipos de anteojos" que hoy se importan.
Fuente: Infobae