| Viernes 25 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En el marco del Día del Servicio Penitenciario
Capitanich habilitó la nueva alcaidía de Presidencia Roque Sáenz Peña
El gobernador puso en operatividad plena al nuevo complejo penitenciario. Tendrá capacidad de albergar a 500 reclusos. Sus instalaciones cuentan con los últimos avances en materia de seguridad sumada a una efectiva organización para la reinserción



El gobernador Jorge Capitanich dejó formalmente habilitada este lunes la Alcaidía de Presidencia Roque Sáenz Peña en el marco del Día del Servicio Penitenciario. El complejo que tendrá capacidad para albergar a 500 reclusos fue realizado a partir de una inversión de 27 millones de pesos.

Capitanich resaltó que la puesta en operatividad plena del Complejo Penitenciario obedece al compromiso asumido en su momento para garantizar que para el segundo semestre, no existirá ningún recluso alojado en las comisarias. “El gobierno sigue avanzando en la implementación de medidas efectivas y eficaces a los derechos de preservar un política de derechos humanos que debe ser inalterable y a su vez cumplir con los preceptos establecidos por la Constitución Nacional que establece que las cárceles deben ser sanas y limpias”, aseguro el gobernador.

En este punto resaltó la extraordinaria inversión realizada para la ejecución del complejo penitenciario que además de contar con instalaciones que cuentan los últimos avances en materia de seguridad se suma a la organización para la reinserción social de los reclusos. La nueva alcaidía de Sáenz Peña construida bajo los estándares establecidos para una cárcel de máxima seguridad, cuenta con 344 celdas (156 dobles y 188 individuales). En estas instalaciones los presidiarios tendrán acceso a educación escolar en cuatro aulas, donde se dictarán clases de nivel primario y secundario. También, tendrán asistencia médica inmediata con dos salas de internación y una farmacia.

En el acto, encabezado por el gobernador, participaron además los ministros de Salud, Francisco Baquero; de Infraestructura, Omar Judis; de Educación, Francisco Romero y de Gobierno, Juan Manuel Pedrini y el intendente Gerardo Cipolini. Estuvieron presentes también el director del Servicio Penitenciario Provincial, José Luis Benítez; el subsecretario de Seguridad, Javier Oteo; el subsecretario de Derechos Humanos, José Valenzuela; el subsecretario de Proyectos y Programas especiales del Ministerio de Infraestructura, Jorge Franco y el subsecretario de Inversión Pública, Hugo Atanasoff.



INVERSIÓN PARA FORTALECER EL SISTEMA PENITENCIARIO

Capitanich hizo un recuento de las acciones desarrolladas entre el periodo 2011-2012 para el fortalecimiento del sistema de Seguridad Pública y el Servicio Penitenciario Provincial. En este contexto además de la ejecución del moderno complejo penitenciario se concretó la formación y egreso de 395 agentes penitenciarios, la puesta en marcha de la Tecnicatura en Seguridad Penitenciaria a partir de un acuerdo con la Universidad del Chaco Austral, la construcción del Servicio Criminológico, incorporación de equipamiento y vehículos, 120 ascensos otorgados y la constitución de equipos psicológicos para la contención de recursos humanos, el sistema de video vigilancia para el área metropolitana, entre otras acciones. En tanto para el periodo 2012-2013 se prevé la incorporación de cerca de 200 nuevos agentes penitenciarios además de fortalecer la planta vehicular con la incorporación de motocicletas, 100 pick up y minibuses.

Entre los proyectos a desarrollarse en el transcurso de este año, el gobernador destacó, la implementación del trabajo remunerado para los reclusos e internos que trabajen. Esta iniciativa es fundamental para aumentar la capacidad del recluso para ganarse honradamente la vida al momento de alcanzar la libertad. En este contexto también se pondrá en marcha la constitución de un fidecomiso penitenciario.

“Las acciones realizadas en pos en fortalecer el sistema penitenciario conjuntamente con la gran inversión en materia de seguridad pública es una contribución extraordinaria en materia de Derechos Humanos, readaptación social y generar las condiciones para quienes han cometido errores en su vida puedan acceder a su readaptación y la posibilidad de una vida digna al cumplir con su condena”, dijo Capitanich.



EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

Durante su discurso el gobernador puso énfasis en destacar el rol fundamental que cumple la educación en contextos de encierro. En este año se desarrollarán tecnicaturas virtuales en informática y profesorado de Historia, destinados a estudiantes que por su situación judicial no pueden concurrir a los institutos de formación superior. También en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social se realizarán cursos de capacitación en oficios

Capitanich recordó que el Chaco es una de las pocas provincias que suscribió el protocolo para la prevención de torturas en contexto de encierro. Esta medida es reconocida internacionalmente por Naciones Unidas y el Chaco es uno de los únicos estados de América Latina que la aplica.

Finalmente el gobernador anunció que a partir del traslado integral de reclusos y personal a las nuevas instalaciones del complejo penitenciario, se destinarán los terrenos donde estaba radicada la antigua alcaidía, al desarrollo de emprendimientos inmobiliarios que revitalicen esa zona de la ciudad termal.


Martes, 24 de abril de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER