| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Concierto el Sábado 5 de mayo
Chaco es uno de los escenarios argentinos elegido por la Orquesta de Stuttgart
La agrupación alemana llegará a la provincia el 5 de mayo para ofrecer un concierto que marcará la segunda presentación del Ciclo de Música Clásica, organizado en conjunto por el Instituto de Turismo y el Instituto de Cultura.



El Complejo Cultural Guido Miranda será escenario, el sábado 5 de mayo, de la segunda presentación que tendrá el Ciclo de Música Clásica 2012. Esta vez será turno de la Orquesta de Cámara de Stuttgart, que actuará a las 21.30. Los precios de las entradas fueron fijados entre 50 y 100 pesos, valores establecidos para que el público pueda acceder a este tipo de propuestas de nivel internacional.

Los tickets pueden adquirirse en el Complejo Cultural, de martes a domingo de 18 a 22; y también en la Librería Contexto, Hipólito Yrigoyen 318, de 8 a 12.30 y de 16.30 a 21. En tanto, aquellos que tengan su abono para todo el Ciclo, deben pasar por el teatro a elegir su ubicación y retirar la entrada del concierto.

El Ciclo Anual de Música Clásica es una propuesta que, desde el año pasado, organiza el Instituto de Turismo del Chaco en coordinación con el Instituto de Cultura, con el objetivo de posicionar a Resistencia como la capital cultural del Litoral Argentino.


MÚSICOS DE TRECE NACIONALIDADES

En su gira por América Latina, la Orquesta de Cámara de Stuttgart estará integrada por 19 talentosos músicos de trece nacionalidades, dirigidos por el director invitado Wolfram Christ, un reconocido violista de gran reputación internacional como solista y estrechamente relacionado con la música al más alto nivel.

Así, la agrupación estará conformada por los primeros violines Adrian Iliescu (primer concertino), Wolfgang Kussmaul (segundo concertino), Satoko Koike, Sini Simonen y Lesia Ponomarova; los segundos violines Malgorzata Krzyminska (principal), Adriana Coines, Onur Kestel y Mariam Maghradze; las violas Kamila Maslowska (principal), Carolina Montes, Hans-Joachim Dann y Emanuel Wieck; los violonchelos ejecutados por György Bognar (principal), Nikolaus von Bülow y Ulrike Eickenbusch; y el contrabajo, por Renger Woelderink (principal).

La Orquesta de Stuttgart es la más antigua del mundo: fue creada en el epílogo de la Segunda Guerra Mundial, en 1945. Se trata de una referente indiscutible en el espectro internacional de las orquestas, con innumerables actuaciones en los grandes escenarios del mundo, y permanente participación en los grandes festivales de música clásica.


EL PROGRAMA

El programa del concierto que la orquesta desarrollará en Resistencia está compuesto por tres grandes obras de la música clásica: “Sinfonía para cuerdas Nº 8 en Re mayor”, de Felix Mendelssohn; “Concierto para tres violines en Re mayor”, de Bach y “Serenata para orquesta de cuerdas Op.48”, de Piotr I. Tchaikovsky.

Resistencia será el tercer concierto de su gira por América Latina, luego de las presentaciones que hará en el Teatro Coliseo de Buenos Aires y en el Teatro El Círculo de Rosario. Después de su presentación en la capital chaqueña, la orquesta se presentará en Lima, Quito, Río de Janeiro, Victoria y San Pablo.


Martes, 24 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER