| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estados Unidos
Trump y Clinton tuvieron un primer debate lleno de cruces
Los candidatos a presidente de Estados Unidos entablaron el primero de tres debates por TV. Este duró 90 minutos y giró en torno a tres ejes: "La dirección de Estados Unidos", "Alcanzar la prosperidad" y "Garantizar la seguridad de Estados Unidos".

Poco menos de un mes y medio antes de las elecciones presidenciales y virtualmente empatados en los sondeos previos, los dos principales candidatos a la presidencia de los Estados Unidos, la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump se midieron este lunes en un cara a cara frente a las cámaras, el primero de tres debates, que tuvo como eje central la economía y la seguridad nacional.

El primer gran cruce entre los candidatos giró en torno a la economía. Clinton afirmó que especialistas confluyeron que con los planes económicos de Trump, se perderán 3,5 millones de puestos de trabajo. También lo acusó de promover una versión renovada de la teoría del derrame (centrada en la necesidad de bajar impuestos a los más ricos para que ganen más plata hasta que esta riqueza se derrame sobre los pobres).

En contraste, la ex secretaria de Estado llamó a aumentar el salario mínimo, a invertir más en infraestructura, garantizar una paga igualitaria para las mujeres y en general "construyendo una economía que funcione para todos y no sólo para los de arriba".

Por su parte, Trump la acusó de ser la responsable, "durante estos 30 años", de acuerdos comerciales "defectuosos" que, en su opinión, le costaron millones de puestos de trabajo a Estados Unidos.

Respecto al tema seguridad, Hillary culpó a las armas de la violencia que golpea a la comunidad afroamericana mientras que su rival, pidió "ley y orden" para acabar con la tensión racial entre los negros y la Policía.

Otro punto caliente fue el tema de la guerra de Irak. Trump, aseguró que nunca apoyó la invasión y acusó a la prensa "dominante" de adjudicárselo. El magnate republicano había acusado al presidente Obama y a su Administración de la que su oponente demócrata, Hillary Clinton, formó parte como secretaria de Estado (2009-2013), de promover el surgimiento del Estado Islámico (EI) al salir de Irak en 2011.

Clinton le recordó a su oponente que la salida de tropas fue producto de un acuerdo suscrito entre el expresidente George W. Bush y el Gobierno de Irak, con el que Obama no tuvo nada que ver.

La candidata demócrata también cruzó a Trump por los musulmanes. Así, la demócrata defendió a la comunidad "dentro y fuera" del país como un aliado clave para combatir el terrorismo.Además, el republicano chicaneó a su rival al comprometerse a publicar su declaración de impuestos contra la voluntad de sus abogados pero solo si ella divulga los correos electrónicos de sus servidores privados, en referencia a una polémica que la sigue en torno a su gestión como secretaria de Estado.

Fuente: MinutoUno


Martes, 27 de septiembre de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER