| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política Internacional
Malcorra y otros cinco cancilleres de la región, preocupados por la postergación del revocatorio contra Maduro

Los funcionarios emitieron un comunicado para manifestar su preocupación por la democracia en Venezuela, después de que el Consejo Nacional Electoral pospusiera el referéndum.


Caracas. La canciller de Argentina, Susana Malcorra , y sus pares de Brasil, Paraguay, México, Perú y Chile expresaron su "preocupación" por la decisión del Consejo Nacional Electoral de Venezuela sobre el referéndum revocatorio del presidente Nicolás Maduro, que según expresaron, "afecta el sentido de la consulta".

El Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, anunció la semana pasada que el revocatorio no tendrá lugar este año. ¿Qué intentan lograr con esta disposición? Salvar al presidente Nicolás Maduro . Es que si el bolivariano fuera revocado en 2016, deberían convocarse de forma inmediata elecciones presidenciales. Pero si el referéndum tuviera lugar en 2017, sería Maduro el encargado de elegir a dedo a su sucesor para que gobierne hasta fines de 2018.

Ante esta situación, los funcionarios de estos seis países de América latina señalaron en una declaración conjunta que esta decisión "entre otros aspectos, implica un método determinado para la recolección del 20 por ciento del padrón", que "tiene el efecto de postergar la realización del referendo revocatorio hasta el 2017, afectando así el sentido de la consulta".

Asimismo, reiteraron "su apoyo y su disposición de contribuir para la realización de un diálogo entre el gobierno y los distintos actores políticos y sociales venezolanos, que permita, a través del entendimiento mutuo, promover la estabilidad política, la recuperación económica y el pleno respeto a los derechos humanos".

Los firmantes del documento son Susana Malcorra (Argentina), José Serra ( Brasil ), Eladio Loizaga ( Paraguay ), Claudia Ruiz Massieu (México), Ricardo Luna ( Perú ) y Heraldo Muñoz ( Chile ). Como en otras ocasiones referidas a la situación de la República Bolivariana de Venezuela, la declaración no está refrendada por Uruguay.

Una nueva marcha divide al país

El lunes pasado, la oposición venezolana, liderada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), anunció que el 12 de octubre haría una jornada especial de movilización nacional. "Desbordaremos las calles de todo el país de forma pacífica, y le haremos saber al régimen y a sus agentes electorales que la recolección del 20 % es nacional y que el referendo revocatorio es este año".

Ahora, para no quedarse atrás, el primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello , anunció que el chavismo también marchará el 12 de octubre.

"Nosotros vamos a convocar la mamá de las marchas el 12 de octubre, una marcha por la resistencia antiimperialista con nuestros indígenas, con nuestro pueblo en la calle", dijo Cabello en su programa semanal de televisión, que transmite la estatal VTV.

No es la primera vez que el PSUV llama a actos de calle el mismo día que la oposición. El pasado 1 de septiembre cuando la MUD organizó una multitudinaria marcha en la capital denominada la "Toma de Caracas", los seguidores de Hugo Chávez se concentraron en una avenida, a escasos kilómetros de los opositores.

Las protestas tienen lugar en medio de una crisis sin precedentes en el país caribeño: no hay comida en los supermercados, las farmacias están vacías de medicamentos y la inflación es récord en el continente.



Jueves, 29 de septiembre de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER