Gobierno impulsa la emergencia de las tierras urbanas
“El objetivo es dar respuesta a los asentamientos urbanos”
Lo aseguró el ministro de Desarrollo Urbano y Territorial, Gustavo Martínez con respecto a la ley que propone la emergencia de las tierras urbanas. Adelantó que también se avanzará en agilizar los trámites de regularización dominial de tierras rurales
Martes, 24 de abril de 2012
              


El ministro de Desarrollo Urbano y Territorial del Chaco, Gustavo Martínez, consideró que la aprobación del proyecto de ley que declararía la emergencia de las tierras urbanas permitirá dar una respuesta a la conflictiva situación que se vive en ciudades como Resistencia ante la proliferación de los asentamientos urbanos. Advirtió que se buscará darle agilidad a la regularización dominial urbana y anticipó que también se avanzará en lo concerniente a las tierras rurales.

En diálogo con RADIO CIUDAD, Martínez explicó que el proyecto “es una emergencia prevista por 24 meses que invita a los municipios a adherirse en virtud de poder establecer en los decretos reglamentarios la agilización de los trámites de regularización dominial que permitan que tanto en las áreas de Catastro como de Registro de la Propiedad demos definitivamente una respuesta a muchos asentamientos urbanos que no han tenido respuesta”. Asimismo, precisó que también se avanzará en la “agilización de las regularizaciones dominiales rurales, que también vienen de alguna u otra manera bastante lenta”.

“Es una intención del gobernador poner la mayor celeridad a este tema y trabajar en la planificación y el ordenamiento para las próximas décadas, que ha conllevado inclusive a la creación de las dos carteras que el gobernador creó para el período 2011-2015 que es el Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial y el Ministerio de Planificación y Ambiente”, destacó el ministro y titular de la empresa SAMEEP.

Ocupaciones y desalojos

Con respecto a las ocupaciones de terrenos públicos y privados en Resistencia y otras localidades del interior, Martínez aclaró que “lo que el gobierno ha tomado como política desde siempre es seguir los lineamientos de la justicia en lo que respecta a la fuerza de seguridad pública y en todo caso seguir los lineamientos de la legislatura si considera que los ocupantes deben adquirir en el futuro ese inmueble para poder habitarlo”.

El funcionario provincial explicó que “en este caso la ley de emergencia dominial es para actuar en forma administrativa rápida sobre situaciones jurídicas ya ordenadas, o sea sobre una tierra que era del Estado provincial y ya está adjudicada en venta y que hay que hacer rápido la titularización o en un asentamiento sin titularidad dominial, que ya tiene una ley de expropiación aprobada y está en vías de pago la adquisición del inmueble”. Y recalcó en ese sentido que “no significa que uno tenga que ir a blanquear un ilícito de cualquier privado”.





Fuente: Chaco día por día
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar