| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Actualidad
Se celebra hoy el Día de la No Violencia
Para recordar al pacifista Gandhi.
El Día Internacional de la No Violencia es el 2 de octubre en homenaje al nacimiento de Mahatma Gandhi, líder del movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía y la estrategia de la no violencia.

La resolución A/RES/61/271 de la Asamblea General de la ONU del 15 de junio del 2007 determina que la conmemoración es una oportunidad para "diseminar el mensaje de la no violencia, incluso a través de la educación y la conciencia pública" y reafirmar "la relevancia universal del principio de la no violencia" y el deseo de "conseguir una cultura de paz, tolerancia, comprensión y no violencia".

El 2 de octubre de 1869 en Porbandar, una ciudad pequeña a orillas del mar, nació Mahatma Gandhi, el hijo de Karamchand, el primer ministro de Porbandar, y de Putlibai, su cuarta esposa.

Su carácter lo forjó desde pequeño, cuando a muy temprana edad decidió no hacer daño a ningún ser viviente, ser vegetariano, ayunar para purificarse y también tolerar todas las formas de vida y religión que no fueran la suya.

En su juventud viajó a Inglaterra para estudiar Derecho en la University College de Londres. Volvió a la India para ejercer allí la abogacía. No le fue bien, por lo que se fue de nuevo, en esta oportunidad con destino a Sudáfrica. En 1893, arrancó a trabajar en una compañía india que operaba en Natal y entonces comenzó a interiorizarse e interesarse por cómo vivían los 150.000 compatriotas que estaban allí, junto a él. Fue el principio de su lucha pasiva, en un primer momento contra las leyes que discriminaban a los indios en Sudáfrica.

En 1915 regresó a la India para recorrer el país e interesarse por la política. Años más tarde, en 1930, protagonizó su primera e importante protesta no violenta, conocida como Marcha de la Sal.

Su rol fue clave durante la Segunda Guerra Mundial, momento en que aprovechó para reclamar la independencia de la India, que los británicos abandonaran el país. Estaba convencido de que no apoyaría el esfuerzo de la guerra a menos que le fuera concedida la libertad.

En 1942 fue arrestado por las autoridades del Reino Unido. Estuvo dos años en el palacio de Aga Khan en Pune: lo liberaron el 6 de mayo de 1944, antes del fin del conflicto y a causa de su débil estado de salud. Tenía 75 años.

Tres años después, el 30 de enero de 1948, mientras caminaba hacia a una reunión para rezar, y luego de haberse opuesto a la Partición de la India que tuvo lugar entre 1945 y 1947 con el objetivo de evitar una guerra civil, fue asesinado en Nueva Delhi por un radical hinduista que lo acusaba de debilitar al nuevo gobierno.





Fuente: DataChaco.


Domingo, 2 de octubre de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER