| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
El huracán Matthew arrasa el Caribe: ya hay al menos seis muertos
La potente tormenta, de categoría 4, dejó además unos 300.000 desplazados. Según el centro de huracanes estadounidense, el ciclón se dirige hacia el este de Florida a través de las Bahamas y amenaza con hacerse sentir en Cuba.
El huracán Matthew, que llegó este martes en el oeste de Haití, dejó al menos dos muertos y cuatro más en República Dominicana, mientras que la ONU se mostró "muy preocupada" por el impacto que el fenómeno puede tener sobre el territorio haitiano.

El potente huracán, de categoría 4 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5, tocó tierra este martes en la mañana en Haití, un país muy vulnerable a los desastres naturales y que todavía no se ha recuperado de las devastadoras consecuencias del terremoto que lo asoló en 2010, según recordó hoy la ONU.

Un hombre murió en Bariadel (sur de Haití) cuando su casa fue destruida por las fuertes lluvias y vientos provocados por Matthew, lo que se sumó a la muerte por ahogamiento la noche del domingo de un pescador en St Jean Du Sude, en el departamento Sur.


En República Dominicana, tres menores y un adulto murieron por derrumbes provocados por las intensas lluvias del huracán, que provocó el desplazamiento de 18.545 personas en todo el país, informó hoy el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Más de 200 casas resultaron destruidas en Pestel, Dame Marie y Les Anglais, en el sur de Haití, la región más afectada por Matthew, el quinto huracán de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, informaron los organismos de emergencia.

En Jeremie, una de las localidades en el sur más afectadas hasta ahora por el huracán Matthew, más de 300 presos han tenido que ser reubicados. En Puerto Príncipe, donde hay varios barrios vulnerables como Cite Soleil y Carrefour, también se registran fuertes lluvias y vientos.

Los torrenciales aguaceros y los fuertes vientos han provocado interrupciones en los servicios de electricidad e internet en algunas zonas de Haití, según reportes oficiales.

El Gobierno haitiano, que aún no ha dado una evaluación sobre los daños, dispuso de unos 7.700 dólares por cada uno de los 140 municipios para hacer frente a las eventualidades que pueda causar el huracán que es el más poderoso que se ha formado en el Atlántico desde Félix, en 2007, que causó más de 130 muertos en Nicaragua
"Estamos muy preocupados por lo que le pueda pasar a grandes grupos de población que aún no se han recuperado del terremoto", afirmó en una rueda de prensa en Ginebra Denis McClean, portavoz de la Agencia de la ONU para la prevención de desastres (Unisdr). Más de 60.000 haitianos aún viven en campos de desplazados internos, y centenas de miles residen en chabolas con estructuras enormemente precarias.

La lluvia puede causar fuertes inundaciones, lo que complicaría aún más la precaria red de alcantarillado y agua potable, lo que puede exacerbar la ya existente epidemia de cólera en el país. Pese al paso del huracán, el Consejo Electoral de Haití anunció ayer que mantiene para el próximo domingo la celebración de las elecciones generales.

"Sabemos que la situación del país es frágil pero tenemos que continuar con el proceso", señaló en un comunicado.

Tras golpear fuertemente Haití, se espera que Matthew posteriormente siga su trayectoria y afecte a Cuba.

En República Dominicana, el director del COE, el general Juan Manuel Méndez, quien llamó a los residentes en zonas vulnerables a acatar "el carácter obligatorio de las evacuaciones para evitar tragedias", dijo que las lluvias han afectado 202 viviendas y han destruido dos, mientras que 31 localidades están incomunicadas.




Fuente: minuto uno





Martes, 4 de octubre de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER