El pilar de Red Solidaria.
Desde Argentina proponen a Juan Carr al Premio Nobel de la Paz.
Distintas ONG's postularon una vez más al fundador de Red Solidaria para la edición 2012 del Nobel de la Paz. "Sería justo que ganemos dentro de varios años”, dijo luego admitir que no cree que le toque este año. Susana Trimarco también es candidata.

Martes, 24 de abril de 2012
El fundador de Red Solidaria, Juan Carr, fue propuesto por distintas Organizaciones No Gubernamentales (ONG) argentinas al Premio Nobel de la Paz 2012.
El dirigente social agradeció el reconocimiento argentino y remarcó que se trata de un reconocimiento a Red Solidaria, la ONG que creó en 1995, la cual encabeza las campañas sociales más importantes del país.
“Evidentemente, la Argentina está mejor ahora pero todavía cada dos horas muere un chico por desnutrición, cada tres matan a una mujer en un hecho de violencia familiar y cada tres días fallece una persona porque no llega un transplante”, recordó.
La Fundación Nobel aún no ha confirmado cuáles son los candidatos oficiales para este año, ya que hasta agosto continuará recibiendo las postulaciones hechas desde las ONG’s de los diferentes países.
Desde Argentina, además de Juan Carr, fue postulada anteriormente Susana Trimarco, mamá de la joven desaparecida Marita Verón, por su lucha contra la trata de personas.
Por su parte, Carr dijo que no tiene muchas expectativas de ganar, pero remarcó: "Sería justo que ganemos el Premio Nobel dentro de varios años”. La entrega del galardón se realizará el viernes 12 de octubre a las 11. Este premio se entrega en el Ayuntamiento de Oslo, en la capital de Noruega.
Red Solidaria surgió en medio de la década de los '90 “como respuesta a la necesidad de crear un mecanismo que permitiera brindar ayuda a numerosas situaciones y necesidades que se presentan a diario en el ámbito social”. Actualmente, la ONG recibe un promedio de cien llamadas diarias que se triplican durante las emergencias.
fuente:infonews