Sociedad.
Séptimo día de huelga de hambre del padre de Natalia Melmann.
Gustavo Mellman habló con INFOnews sobre su lucha para exigirle a la Corte Suprema que no haga lugar al planteo presentado por la defensa de los asesinos de su hija, que piden la excarcelación. Mañana a las 11 habrá una movilización.
Martes, 24 de abril de 2012
              



Natalia Melmann fue asesinada en Miramar en febrero de 2001 y por el hecho fueron condenados a reclusión perpetua tres policías bonaerenses, por los delitos de privación ilegal de la libertad agravada, abuso sexual agravado y homicidio triplemente calificado por ensañamiento, alevosía y en concurso de dos o más personas para procurar su impunidad. Sin embargo, a ocho años del crimen, los abogados de los imputados presentaron un planteamiento, convalidado por la Sala I de la Cámara de Mar del Plata, cuyo resultado les permite gozar de salidas transitorias e incluso podrían quedar en libertad.
Por este motivo, el padre de Natalia, Gustavo Mellman, realiza desde hace siete días una huelga de hambre frente al Palacio de Tribunales, en repudio a la resolución de los jueces marplatenses. “La defensa de los asesinos dice que se debe declarar anticonstitucional la reclusión perpetua y hacerse valer el 2x1, que ya fue derogado. También piden que se tome la ley más benigna existente en Argentina y plantearse el sentido de inocencia porque no está firme la sentencia. Sin embargo, ya hay dos tribunales que la confirmaron”, contó Gustavo en diálogo con INFOnews.
El objetivo de la defensa, según el padre de Natalia, es alargar los tiempos para que, en caso de que se haga valer el 2x1, puedan salir antes. “Presentaron una queja en la Corte Suprema para dilatar todo esto. No creo que hagan lugar al pedido, pero tienen que expedirse sobre estas cuestiones de fondo, como si la reclusión perpetua es constitucional. El principio de inocencia se rompió en el juicio oral. Una vez que los condenaron ya no son más inocentes”, dijo.

El pasado 17 de abril Gustavo le envió una carta al presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, en la que lo notifica sobre la medida de fuerza, que mantendrá hasta que la Corte se expida. Sin embargo, asegura que todavía no obtuvo respuesta. Ni de Lorenzetti ni de ninguno de los integrantes. Tampoco se le acercaron políticos para ayudarlo.

A pesar de ello, destaca la solidaridad de la gente. “Se acercan, quieren interiorizarse. Esto no es una lucha de un hombre, de un Quijote. Acá hay mucha gente que quiere que estos delitos no queden impunes”. Para ello, Gustavo convocó para mañana a las 11 a una concentración en la puerta de Tribunales.




fuente:infonews
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar