| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nuevo sistema de descensos en el fútbol
El fútbol tendrá un nuevo sistema de descensos, pero seguirán los torneos cortos
La Asociación del Fútbol Argentino aprobó cambiar el sistema de descensos a partir de la temporada que viene. Dos equipos perderán la categoría por promedio y otro, por suma de puntos en el Apertura y Clausura. No habrá más promociones.
La máxima división del fútbol argentino seguirá disputándose en sistema de torneos cortos: la temporada comenzará el 5 de agosto y finalizará en junio de 2013 (el Apertura 2012 terminaría a fines de diciembre y el Clausura 2013 se iniciaría en febrero).

Los cambios fueron aprobados esta noche por unanimidad y en la reunión estuvo el presidente de AFA, Julio Grondona, partidario de jugar la temporada de la primera categoría en sólo un torneo.

Minutos antes del comienzo Julio Baldomar, vicepresidente de Vélez Sarsfield, y Nicolás Russo, presidente de Lanús, se reunieron con Grondona y le explicaron que la mayoría de los clubes quería la continuidad de los dos torneos.

Además, aunque no se trató en la reunión, la idea de Grondona sería la de imposibilitar el libro de pases abierto en junio debido a las deudas que los clubes mantienen con la AFA.

En cuanto al descenso, las promociones serán eliminadas y tres equipos de la primera división perderán la categoría en forma directa: dos por promedio en las últimas tres temporadas y otro por peor puntaje en el período 2012-2013.

Lo que todavía no se confirmó es qué sucederá en el caso que un mismo equipo coincida en ser el peor puntaje de la temporada y uno de los dos peores promedios: ¿el tercer descenso será el anteúltimo de la tabla general, o el antepenúltimo promedio? Además, se acordó que la Copa Libertadores 2013 la jueguen el campeón del Clausura actual, el ganador del Apertura próximo, los dos mejores clasificados -a excepción del campeón- de la tabla general de la temporada en curso y el equipo argentino que llegue más lejos en la Copa Sudamericana 2012 (segundo semestre).

También se determinó que el campeón de la Copa Argentina del año próximo accederá directamente a la Libertadores de 2014.

El torneo de la Primera B Nacional mantendrá su sistema de disputa a dos ruedas con tres ascensos en forma directa a la primera división y dos descensos, por promedios, a la categoría inferior.

La principal novedad en la B Nacional es que habrá dos ascensos de la B Metropolitana y dos del Argentino A, por lo que en la temporada 2013 serán 22 participantes en la máxima categoría del ascenso.

Las tres divisiones menores (B Metropolitana, Primera C y Primera D) también tendrán dos ascensos y dos descensos, en un logro de las divisiones menores, que hasta el momento sólo tenían un campeón y una promoción.

En la próxima reunión del Comité Ejecutivo de AFA, el 8 de mayo, se confirmarán los reglamentos de todas las categorías del fútbol argentino.


Miércoles, 25 de abril de 2012
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER