Locales: YPF es la que más aumentó, pero sigue siendo la más barata
La nafta sigue subiendo: llenar el tanque cuesta entre 50 y 60 pesos más caro que a principios de año
Las estaciones de Secheep son un caso particular porque, por un lado tiene la nafta Premium y súper más cara del mercado, pero en lo que hace al diésel se ubica en una franja media.

Miércoles, 25 de abril de 2012
En medio del debate nacional por la decisión del gobierno de expropiar el 51 por ciento de YPF, la población continúa sufriendo las consecuencias de los repetidos aumentos del combustible que han convertido a ese producto en uno de los insumos más caros, ya que repercuten en otros precios por el encarecimiento del transporte. Esta situación parece no tener freno y solamente en los cuatro meses que transcurrieron del año se registraron varios incrementos, especialmente en las naftas súper y el diesel, que son los más usados en el mercado.
El mayor aumento se registró justamente en las naftas de YPF, que a pesar de ello continúa siendo la más barata del mercado, pero con un margen mucho menor de diferencia con relación a las de otras petroleras. Lo cierto es que llenar el tanque hoy cuesta entre 50 y 60 pesos más caro que a principios de año, siempre que se utilice el combustible más barato del mercado, porque hay otras estaciones como las de Secheep en que el precio prácticamente es el más elevado de la provincia, con la nafta Premium que llegó a rozar los 8 pesos.
Si bien los márgenes de precios entre las distintas estaciones tienden a achicarse, las largas filas de automóviles dejan claro que cargar en YPF aún continúa siendo rentable y, por tanque, el ahorro es del orden de los 22 pesos en relación con la de Esso, que es la segunda nafta más barata del sector.
Mayor costo
En lo que va del año la nafta tuvo un incremento constante pues llegó a subir 0,60 centavos por litro de promedio; sin embargo, el salto más grande lo dio YPF que el diesel ya registró un incrementó de 1,20 peso, mientras que la nafta súper 1,02. En el caso de las Premium, tanto nafta como diésel el incremento fue de 0,67 y 0,66 centavos, dejando a las claras que los combustibles con menor demanda tuvieron una suba similar casi en la mayoría de las estaciones.
Cabe destacar que solamente el diésel de estas estaciones está por debajo de los 6 pesos, mientras que el resto de los combustibles supera esa barrera, que a principios de año recién las Premium superaban. Hoy la súper llegó a los 6,449 pesos, mientras que el gasoil o diesel 5,789 pesos.
Una alternativa
Los combustibles de Esso son los que menor aumento vienen registrando en lo que va del año, pues es esta marca la segunda más barata del mercado chaqueño. La Premium está en 7,30 pesos, mientras que la súper está por debajo de los siete pesos (6,899 pesos) privilegio únicamente compartido con YPF. El diésel se ubicó en 6,028 pesos.
Las más caras
Por su parte, en las estaciones Shell las naftas están por arriba de los siete pesos, mientras que el diésel se encuentra en 6,359 pesos. Con estos nuevos precios la suba registrada fue de 0,44 centavos a 0,76 centavos.
La Shell comienza a compartir el ránking de los combustibles más caros, superado por las nuevas marcas como Oil o las denominadas estaciones blancas. Las estaciones de Secheep son un caso particular porque, por un lado tiene la nafta Premium y súper más cara del mercado, pero en lo que hace al diésel se ubica en una franja media.
Fuente: Diario Norte