Locales: La criatura se mantiene con los mismos parámetros clínicos de los últimos días
“Luz Milagros está más hermosa y más estimulada”, dice la madre
“Está más hermosa”, describió Analía que acompaña a Luz mientras espera que evolucione para que se le pueda dar nuevamente leche materna.

Miércoles, 25 de abril de 2012
La pequeña Luz Milagros, beba a la que los médicos que atendieron su alumbramiento dieron el 3 de abril por muerta y derivaron a la morgue (donde estuvo doce horas dentro de un cajón guardado en una heladera), se mantiene estable y no presenta mayores cambios en su estado de salud con respecto al día anterior. Ayer tuvo un peso de 870 gramos, un poco por encima de lo registrado el día anterior.
De acuerdo con parte médico difundido ayer, la jefa del Servicio de Neonatología del hospital Perrando, Diana Vesco, destacó que el estado de salud de la niña no presentó mayores variantes respecto al cuadro del lunes..
Vesco señaló que la paciente “continúa con asistencia respiratoria mecánica con parámetros intermedios de respirador”. “La paciente de 21 días de vida” se encuentra “compensada hemodinámicamente” y recibe “tratamiento antibiótico por sepsis clínica”, agregó la médica.
La jefa de neonatología también informó que Luz “se mantiene sin aporte enteral, por intolerancia alimentaria. Con nutrición parenteral”. Por último, indicó que la niña no presenta cambios desde el punto de vista neurológico.
Al ser consultada si podría suministrarle nuevamente leche materna mencionó que por el momento se le fue suspendida desde el lunes “por presentar intolerancia digestiva”. Luz estaba recibiendo un milímetro de leche materna cada cuatro o seis horas, “que si bien es mínimo, alcanza para mantener su función intestinal”, se había informado días atrás.
Seguridad y vigilancia
Desde el domingo el área de neonatología tiene seguridad y vigilancia privada. La razón es que los profesionales habían recibido “llamadas y mensajes de muerte”. Esto causó dolor a los médicos quienes están comprometidos con su trabajo. Vesco en la conferencia de prensa de ayer dijo que por el caso se realizó la denuncia.
Por su parte, Analía Boutet, la mamá de Luz Milagros, no oculta la alegría que tiene cuando puede tomar contacto directo con su hija. Todos los días a las seis de la mañana puede sostener en sus brazos a la pequeña. “Esta más despierta, más estimulada”, contó en un breve diálogo que mantuvo con NORTE.
“Está más hermosa”, describió Analía que acompaña a Luz mientras espera que evolucione para que se le pueda dar nuevamente leche materna.
El nacimiento
Lucía Abigail eran los nombres que escogieron Analía Boutet y Fabián Verón para su hija, que hoy es Luz Milagros. El destino les preparó un hecho singular. La madre tuvo un parto prematuro el martes 3 de abril, a las 10.24, cuando llevaba seis meses de gestación.
La beba fue dada por muerta por los médicos y permaneció 12 horas en la morgue del hospital. Sus padres, ambos oriundos de Fontana, pidieron ver el cuerpo para llevarse un recuerdo. En ese momento el matrimonio fue sorprendido por los gemidos de la pequeña, luego de que el papá abriera el cajoncito. La niña estaba tapadita y llena de escarchas.
De inmediato, llamaron al personal del hospital y una enfermera le dio calor a la beba, que fue llevada a la sala de cuidados intensivos.
Por el caso, el Ministerio de Salud del Chaco inició una investigación y fueron suspendidos en sus funciones cinco de los médicos con responsabilidad en el hecho.
Fuente: Diario Norte