Locales
Frigorífico Toba: “Ponerlo en funcionamiento no será fácil
Al margen de las condiciones de alquiler de la planta, el Estado deberá realizar todas las inscripciones para operar a través de Fidescom.
Miércoles, 25 de abril de 2012
              



En otro orden, el ministro de Producción dio su opinión sobre la reactivación del Frigorífico Toba a partir de la intervención estatal. “Hay un problema que debe solucionarse, que es la operatividad de una planta de estas características con 235 operarios”, señaló Enrique Orban. En ese contexto, consideró que una buena iniciativa sería faenar en la provincia las toneladas asignadas al Chaco de Cuota Hilton, dejando así los cortes económicos para el consumo interno de los chaqueños.


Estimó que el funcionamiento del frigorífico demandará alrededor de un millón de pesos de costo fijo mensual entre salarios, energía y otros insumos. “Hay que tener un punto de equilibrio en la faena. Cómo no nos vamos a dedicar a la comercialización; abastecer los circuitos mismos que el Estado tiene con comedores y el abastecimiento propio se puede estar ante un desafío muy difícil”, admitió.

Sin embargo, confió en la gestión estatal y en el diseño de la estructura planteada por el gobernador. “Vamos a buscar la vuelta para no tener pérdidas y básicamente poder atender la demanda de trabajo de estas 235 familias. Vamos a tener que trabajar mucho para buscar ese punto de equilibrio”, indicó el funcionario, al tiempo que consideró que la comercialización de menudencias y de cueros podría ser claves para obtener los niveles de rentabilidad deseados.

Explicó, por otra parte, que al margen de las condiciones de alquiler de la planta, el Estado deberá realizar todas las inscripciones para operar a través de Fidescom. “Los frigoríficos exportadores tienen permanentes auditorías. A partir de entonces podríamos estar exportando menudencias, que es algo que no pudimos hacer en cadena desde el Chaco y que tiene mucha demanda internacional”, ponderó.

Finalmente, marcó como un desafío para el propio gobierno la reactivación de Frigochaco, una suerte de “apéndice” del Toba. “Es una lástima porque es el mejor Ciclo II que tiene el Chaco y está parado. Por un lado, bregamos por traer industrias e inversiones y, por otro lado, tenemos industrias paradas. Entonces, se presenta como un desafío para la provincia poder ayudar a encaminar a través de una figura intermedia”, concluyó Orban.




Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar