Locales
Resistencia y Rosario acordaron políticas de integración y desarrollo
En el marco del Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible, tras participar de la jornada de cierre este martes, ia Intendenta de Resistencia Aída Ayala suscribió un acuerdo de cooperación con su par y anfitriona del evento, Mónica Fein, a fin de avanzar en el fortalecimiento institucional de ambas comunas, estrechando lazos de cooperación y asistencia técnica mutua.

Miércoles, 25 de abril de 2012
La jefa comunal de la capital chaqueña afirmó que “el convenio tiene varios objetivos, como ser el desarrollo local y promoción económica, políticas de movilidad urbana, residuos e higiene urbana, obras públicas, participación ciudadana, gobierno electrónico y cultura”.
Acompañaron a la ingeniera Ayala en el acto el presidente del Concejo Municipal, Eduardo Siri; los secretarios de Gobierno Leandro Zdero, Relaciones Institucionales Adrián Veleff y Desarrollo Humano Olga Saporitti, y el subsecretario de Proyectos Especiales Alejandro Rodríguez; en tanto que junto a la doctora Fein se ubicaron los secretarios de Gobierno y de Hacienda, Fernando Asegurado y Verónica Irizar, respectivamente.
Promoción económica
Ayala reflexionó que “ambos municipios han venido desarrollando políticas activas de promoción de empleo para el incremento de oportunidades laborales y las condiciones de empleabilidad”, y con el acuerdo se apunta a generar vinculación e intercambio de experiencias de políticas públicas locales.
En función de que ambas comunas avanzan con la planificación en la articulación de políticas de transporte para mejorar la movilidad urbana y generar un cambio de conducta a largo plazo, “Rosario y Resistencia tratarán temas comunes referentes a la promoción del transporte público de pasajeros, la ingeniería del tránsito y el ordenamiento y control del transporte privado”, dijo la mandataria de la capital chaqueña.
“La calidad de vida, la sustentabilidad de los procesos formales de recolección y procesamiento de los desechos urbanos, como así también el aspecto social vinculado con la participación de grupos y transportes en la recolección informal de residuos, son aspectos fundamentales para el desarrollo sostenible de los municipios. Por ello los dos municipios se comprometen a intercambiar experiencias de implementación de servicios públicos vinculados con el mejoramiento de la calidad de vida urbana de ambas ciudades”, dice el informe sobre el encuentro.
Obras públicas
El acuerdo también habla de “llevar adelante el desafío de todos los estados municipales de la región en materia de obras y servicios públicos el objetivo de ambas partes es desarrollar su mejor plan estratégico en la materia”. Tanto Ayala como Fein, a través de sus equipos técnicos, intercambiarán conocimientos.
En cuanto a gobierno electrónico se convino que la incorporación de nuevas tecnologías de información y telecomunicaciones en los procesos de la administración pública permite mejorar la comunicación entre los ciudadanos y el gobierno local. Uno de los desafíos de ambos municipios es el fortalecimiento del acceso a la información y de los servicios digitales que hoy brindan al respecto. Para ello se realizarán charlas de capacitación para impulsar nuevos servicios y administración electrónica en beneficio de todos los usuarios”, dijeron.
Fuente: Diario Norte