| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Movimientos sociales en alerta por rumores sobre posible detención de Lula
La Central Única de Trabajadores (CUT) y el Movimiento Sin Tierra (MST) se hicieron eco de los rumores crecientes sobre una eventual detención de Lula por orden del juez Sergio Moro, a quien el ex presidente denunció por abuso de poder ante la comisión de derechos humanos de la ONU.
Movimientos sociales y sindicatos preparan movilizaciones ante una posible detención del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, procesado en tres causas por corrupción en los dos últimos meses, informó hoy la prensa local.

Los articuladores de la "resistencia" son la Central Única de Trabajadores (CUT) y el Movimiento Sin Tierra (MST) ante los rumores crecientes sobre una eventual detención de Lula por orden del juez Sergio Moro, a quien el ex presidente denunció por abuso de poder ante la comisión de derechos humanos de la ONU.

"En caso de prisión, vamos a deflagrar una marcha hasta el juzgado de Curitiba. No permitiremos este clima de hecho consumado", dijo el coordinador nacional del MST Joao Paulo Rodriguez, aliado de Lula, citado por la agencia Folhapress.

Un blog dirigido por el abogado Eduardo Guimaraes, cercano a Lula, anticipó que fue tomada la decisión de detener a Lula la próxima semana en el caso Petrobras por supuesta "obstrucción de la justicia" por parte de del juez de la ciudad de Curitiba, sur del país.

Moro aceptó una denuncia de la fiscalía de la Operación Lava Jato contra Lula sobre posibles ventajas indebidas en torno a un apartamento en el balneario de Guarujá perteneciente a la constructora OAS, uno de los ejes de los sobornos en Petrobras para ganar contratos y financiar la política.

El jueves pasado Lula tuvo su tercer procesamiento, luego de que el juez de Brasilia Vallisney de Souza Oliveira aceptó abrirle juicio por posible corrupción en un préstamos del banco de fomento BNDES a la constructora Odebrecht para obras en Angola.

El otro procesamiento, también en Brasilia, se basa en la denuncia del ex senador del Partido de los Trabajadores Delcidio Amaral que acusó a Lula de intentar impedir que un director corrupto confeso de Petrobras se convirtiera en un delator del escándalo.

Lula fue llevado a declarar por la fuerza el 4 de marzo pasado por orden de Moro, en el marco de un espectacular operativo que incluyó el allanamiento de su vivienda, en Sao Bernardo do Campo, Gran San Pablo, lo que causó un gran revuelo popular.

El ex presidente que gobernó entre 2003 y 2010 dijo que en aquella ocasión fue "víctima de un secuestro".

La posible detención de Lula fue un tema abordado por la ex presidenta Dilma Rousseff, destituida el 31 de agosto en juicio político, en diálogo con una radio de Porto Alegre: "Un arresto será visto a los ojos del mundo como la continuación del golpe".

Según la ex presidenta, destituida por delitos fiscales en la ejecución presupuestaria, el objetivo del gobierno de Michel Temer y sus aliados es impedir una candidatura de Lula en 2018.




Fuente: Télam


Sábado, 15 de octubre de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER