| Domingo 26 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Gobierno ya cerró acuerdo con el PJ para Presupuesto
El proyecto se votará el próximo miércoles 26. Está garantizada la sanción de la ley también en el Senado. Gobierno garantiza reparto de fondos.

El acuerdo se terminó de cerrar a dos tiempos. Después de dos encuentros del oficialismo, uno del peronismo no-K y varias interconsultas el Gobierno logró garantizarse la votación del Presupuesto nacional 2017 en Diputados en próximo miércoles y con eso también la sanción de la ley en el Senado. Para lograrlo terminó cediendo los pedidos de mayor distribución de ATN a provincias y municipios, compensación de cajas previsionales no transferidas y asistencias varias a universidades. Tras esa definición, el macrista Luciano Laspina, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, anunció que podría haber convocatoria a sesiones extraordinarias para terminar de sancionar todas las leyes que pidió el Gobierno. El Presupuesto 2017, además, tendrá incluida la discusión por la limitación a los superpoderes para ejecutar gasto que el kirchnerismo le hizo consagrar en 2006 al modificar el artículo 37 de la Ley de Administración Financiera y de los Organos de Control. Ese punto finalmente se incluirá en el debate y el peronismo logró que Macri aceptará limitar al 5 % del total del gasto la facultad para modificar partidas presupuestarias, tal como rige para la Capital Federal. El Gobierno tampoco podrá subir el límite máximo del gasto sin autorización del Congreso. Hasta ahora y desde 2006 el kirchnerismo podía modificar la totalidad de las partidas presupuestarias e inclusive modificar el destino ejecutando como gasto corriente asignaciones que estaban destinadas a gasto de capital y elevar sin límite el monto total del gasto discrecionalmente.

Macri se reunió ayer con Marcos Peña,Alfonso Prat Gay, Francisco Cabrera, Juan José Aranguren, Federico Pinedo, Emilio Monzó, Mario Quintana y Gustavo Lopetegui. Allí hubo un primer chequeo sobre la reunión de acuerdo social con gremios y empresas que tendrá hoy Peña y luego, con Laspina, un chequeo final de las condiciones de acuerdo con el peronismo opositor no-K para el Presupuesto 2017.

En el Congreso, Miguel Pichetto, Juan Manuel Abal Medina, Omar Perotti, Diego Bossio, Marco Lavagna, Graciela Camaño y Sergio Massa se reunieron en las oficinas de este último para unificar posiciones. Esos encuentros de peronistas con Massa no son una novedad: se vienen realizando aunque en la oficina de Pichetto cada vez que la oposición debe tomar posición frente a una ley del Gobierno. Esta vez también fue el Presupuesto 2017.

Allí y tras consultas cortas con el Gobierno se terminó de confirmar la negociación gruesa: el peronismo se comprometió a votar el Presupuesto y avanzar en el debate del resto de las leyes que pide el Gobierno.

Entre los cambios que se introducen al proyecto está avanzar con la coparticipación de una porción importante de la masa de ATN, unos $11.000 millones, a provincias (70 %) y municipios (30%).

El PJ no insistirá ahora en modificar la coparticipación del impuesto al cheque que se distribuye un 70 % a la Nación y el 30 % a las provincias.

En materia de deudas provinciales se acordaron dos años de prórroga, dentro del debate por la renovación de la Ley de Responsabilidad Fiscal, compensación para cajas previsionales no transferidas y un condicionamiento a la venta de inmuebles del Estado por el que sólo podrán enajenarse si cuentan con autorización del Congreso. Allí mismo se acordó el límite del 5 % para que el Ejecutivo modifique el destino del gasto. El propio Prat Gay asistió después al Congreso donde se reunió con la mesa chica del interbloque Cambiemos en Diputados: Emilio Monzó, Nicolás Massot, Luciano Laspina y Mario Negri. Allí terminaron de definir la letra final de la redacción que tendrá el Presupuesto 2017 que se votará el miércoles 26.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 19 de octubre de 2016
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761497476