Cambio de panorama del fenómeno "El Niño"
Avizoran buenas lluvias en la provincia
Si bien las lluvias de la semana de mitad de mes fueron beneficiosas para toda la provincia, las condiciones de sequía se mantienen con déficit hídricos que varían según las zonas de la geografía provincial. Desde la APA, en coordinación con el SMN, evalúan el aumento de la temperatura del agua en el Océano Pacífico, situación que podría significar la despedida de La Niña con lo cual se provocarían precipitaciones inusuales aun en invierno.
Jueves, 26 de abril de 2012
              


“Si la actual situación llega a cambiar a un panorama de El Niño vamos a tener lluvias inusuales aun en invierno, que pueden producir un cambio total a las condiciones de sequía e incrementar el nivel actual del río Paraná”. Así lo aseguró la titular de la Administración Provincial del Agua (APA), Cristina Magnano, certezas que otorgarán los organismos especializados como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Si bien las lluvias de la semana de mitad de mes fueron beneficiosas para toda la provincia, las condiciones de sequía se mantienen con déficit hídricos que varían según las zonas de la geografía provincial. Con estas últimas precipitaciones se vieron beneficiadas con mayor milimetraje las regiones Este y Sur de la provincia. “Alivió la situación en términos de lo que significa para la producción, pero no es suficiente para los meses que se vienen si seguimos con un panorama de La Niña (sequía)”, ratificó presidenta del Directorio.

Desde el ente descentralizado observan con suma atención la evolución del panorama, observando si en los próximos meses se revierte esta situación. Es que al darse un aumento de la temperatura del Océano Pacífico en las costas del Perú y si llevara un grado más la temperatura del agua, “se estaría cambiando a una situación de El Niño, fenómeno que genera una gran evaporación en esa zona que termina precipitándose en Brasil y el NEA del país, con lo cual se modifica esta situación que estamos viviendo”. “Pero no podemos asegurar hasta dentro de un mes más o menos, para ver cómo evoluciona la temperatura”, explicó Magnano.



LA SITUACIÓN DE LOS RÍOS

En el ámbito provincial, el río Bermejo tuvo un pequeño repunte en su naciente, lo que hace que hoy esté entrando agua por las compuertas de Villa Río Bermejito recargando el Guaycurú. Asimismo, entra agua por las compuertas 3, 4 y algo por la 6, situación que ayuda a mejorar las condiciones en la zona de Pampa del Indio. “Son todas buenas noticias para la situación actual”, concluyó.

Del mismo modo y por las lluvias en el Chaco-Paraguayo, el río Paraguay puede llegar a tener un caudal mayor que el actual. El Paraná está muy bajo también, así que en la medida que llueva en territorio paraguayo servirá para que el río aporte un caudal más importante de agua que será beneficiosa para esas poblaciones que se encuentran sobre su margen.



DESAGÜES Y ESTACIONES DE BOMBEO

“En términos de defensa y sistema de escurrimiento de la ciudad hemos realizado con éxito las pruebas de la estación de bombeo sobre la Soberanía Nacional en Puerto Vilelas, entregada a la APA para su operación. Las estaciones de bombeo están todas en condiciones de operar, renovándose el equipamiento y la parte eléctrica”, graficó Magnano respecto a este tema. Así, comentó que el gran colector de la zona Norte es el río Negro, mientras que en la zona Sur la APA termina los trabajos de limpieza del canal de la avenida Soberanía Nacional, como así también el Canal 16.

Sin embargo, reconoció que el Chaco es un territorio que necesita más desagües estructurales: “Necesitamos un Canal 16 el doble o triple de lo que actualmente es, ya que desagota todos los barrios en cercanías del aeropuerto internacional. Es un trámite que está haciendo el IPDUV a nivel nacional. Hoy está en condiciones el Canal 16, pero necesitamos ampliarlo. Una lluvia de milimetrajes grandes o dos seguidas genera inconvenientes en la ciudad, porque ha crecido mucho pero no así su red de conductos de desagües”, finalizó.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar