| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Uno de los intérpretes más influyentes
Bob Dylan inicia una serie de cuatro conciertos en el Gran Rex
Bob Dylan comienza este jueves cuatro presentaciones en Buenos Aires que se desarrollarán en el teatro Gran Rex, en una posibilidad única de escuchar en un ámbito cerrado a uno de los más influyentes compositores e intérpretes de la música popular contemporánea.


Al frente de su banda y en una nueva parada de su Never Ending Tour (La gira interminable), que con 71 años lo mantiene en la ruta desde 1998, Dylan toca este jueves, el viernes 27, el sábado 28 y el lunes 30 en el teatro situado en avenida Corrientes 860, en cuatro shows que se palpitan como históricos y para los que quedan unas pocas localidades.

La presentación de Dylan en Buenos Aires forma parte del tramo sudamericano de su gira en 2012 que ya lo llevó por Brasil, donde tocó en San Pablo, Belo Horizonte, Brasilia y Río de Janeiro, cerrando este miércoles en Porto Alegre.

Después de la Argentina, seguirá por Santiago de Chile (el 2 de mayo), Costa Rica (el 5), para finalizar en México visitando Monterrey (el 7), Guadalajara (el 9) y Ciudad de México (el 11 y 12 de mayo).

La llegada del músico nacido como Robert Allen Zimmerman y que elaboró la más compleja y delicada síntesis del folk norteamericano con el blues y el rock proponiendo una lírica filosa y de alcance planetario, se realiza cuatro años después de su última actuación en el país, con un inolvidable concierto en el estadio Vélez Sarsfield.

Antes Dylan había tocado en Buenos Aires en Obras Sanitarias en 1991 y como telonero de los Rolling Stones en River en 1998.

En estado permanente de mutación, corporizando una constante relectura del mundo y su música, más de un eco se escucha en el sonido actual de Dylan, que abarca desde el lejano y luminoso Woody Guthrie hasta la modernidad de Dire Straits, en un geografía lírica atravesada por los hippies, Vietnam y las drogas, Martin Luther King, Londres del `66, las carreteras, Woodstock y el presente.

A esta altura, Dylan es la llave de oro que une el viejo blues profundo, el country, el folk, el primer rock, y todo lo que sucedió en esos lugares y todo lo que dio origen a ellos con un sonido que supo reformular con el tiempo en un movimiento perpetuo.

Guitarrista, tecladista, cantante y armonicista, Dylan prepara para sus shows porteños una lista de temas con canciones emblemáticas de distintas épocas, yendo desde la modernidad eléctrica de "Higway 61 Revisited" de 1965, hasta "Togheter Through Life" de 2009.

Desde "Leonard -Skin-Pill-Boxhat" del disco "Blonde on Blonde" de 1966 -considerado uno de los grandes álbumes de la historia del rock-, a "Thunder in the Mountain" del increíble "Modern Times" de 2006 son algunos de los temas que sonarán estos días en el Gran Rex.

En el medio habrá lugar para canciones infinitas como "Like a Rolling Stone" (1965), "Blowin` in the Wind" (1963) del revelador "The Freewheelin` Bob Dylan"; y también para sus últimas composiciones como "Summer Days" de "Love and Theft" (2001) y "Beyond Here Lies Nothin" de su última placa de 2009.

"Things Have Changed", "Love Slick", "Ballad of a Thin Man" y "Its All Over Now, Baby Blue", son algunos de las canciones que se anticipan formarán parte de los conciertos de Buenos Aires y que Dylan viene tocando en sus últimas presentaciones.

Tony Garnier en bajo y contrabajo; Donnie Herron en violín, trompeta, miniguitarra, mandolina y pedal steel; Stu Kimbal y Charlie Sexton en guitarras y George Receli en batería, casi la misma formación que tocó en Vélez en 2008, conforman la banda que acompañará a Dylan en estos conciertos.


Fuente Télam


Jueves, 26 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER