| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Uno de los intérpretes más influyentes
Bob Dylan inicia una serie de cuatro conciertos en el Gran Rex
Bob Dylan comienza este jueves cuatro presentaciones en Buenos Aires que se desarrollarán en el teatro Gran Rex, en una posibilidad única de escuchar en un ámbito cerrado a uno de los más influyentes compositores e intérpretes de la música popular contemporánea.


Al frente de su banda y en una nueva parada de su Never Ending Tour (La gira interminable), que con 71 años lo mantiene en la ruta desde 1998, Dylan toca este jueves, el viernes 27, el sábado 28 y el lunes 30 en el teatro situado en avenida Corrientes 860, en cuatro shows que se palpitan como históricos y para los que quedan unas pocas localidades.

La presentación de Dylan en Buenos Aires forma parte del tramo sudamericano de su gira en 2012 que ya lo llevó por Brasil, donde tocó en San Pablo, Belo Horizonte, Brasilia y Río de Janeiro, cerrando este miércoles en Porto Alegre.

Después de la Argentina, seguirá por Santiago de Chile (el 2 de mayo), Costa Rica (el 5), para finalizar en México visitando Monterrey (el 7), Guadalajara (el 9) y Ciudad de México (el 11 y 12 de mayo).

La llegada del músico nacido como Robert Allen Zimmerman y que elaboró la más compleja y delicada síntesis del folk norteamericano con el blues y el rock proponiendo una lírica filosa y de alcance planetario, se realiza cuatro años después de su última actuación en el país, con un inolvidable concierto en el estadio Vélez Sarsfield.

Antes Dylan había tocado en Buenos Aires en Obras Sanitarias en 1991 y como telonero de los Rolling Stones en River en 1998.

En estado permanente de mutación, corporizando una constante relectura del mundo y su música, más de un eco se escucha en el sonido actual de Dylan, que abarca desde el lejano y luminoso Woody Guthrie hasta la modernidad de Dire Straits, en un geografía lírica atravesada por los hippies, Vietnam y las drogas, Martin Luther King, Londres del `66, las carreteras, Woodstock y el presente.

A esta altura, Dylan es la llave de oro que une el viejo blues profundo, el country, el folk, el primer rock, y todo lo que sucedió en esos lugares y todo lo que dio origen a ellos con un sonido que supo reformular con el tiempo en un movimiento perpetuo.

Guitarrista, tecladista, cantante y armonicista, Dylan prepara para sus shows porteños una lista de temas con canciones emblemáticas de distintas épocas, yendo desde la modernidad eléctrica de "Higway 61 Revisited" de 1965, hasta "Togheter Through Life" de 2009.

Desde "Leonard -Skin-Pill-Boxhat" del disco "Blonde on Blonde" de 1966 -considerado uno de los grandes álbumes de la historia del rock-, a "Thunder in the Mountain" del increíble "Modern Times" de 2006 son algunos de los temas que sonarán estos días en el Gran Rex.

En el medio habrá lugar para canciones infinitas como "Like a Rolling Stone" (1965), "Blowin` in the Wind" (1963) del revelador "The Freewheelin` Bob Dylan"; y también para sus últimas composiciones como "Summer Days" de "Love and Theft" (2001) y "Beyond Here Lies Nothin" de su última placa de 2009.

"Things Have Changed", "Love Slick", "Ballad of a Thin Man" y "Its All Over Now, Baby Blue", son algunos de las canciones que se anticipan formarán parte de los conciertos de Buenos Aires y que Dylan viene tocando en sus últimas presentaciones.

Tony Garnier en bajo y contrabajo; Donnie Herron en violín, trompeta, miniguitarra, mandolina y pedal steel; Stu Kimbal y Charlie Sexton en guitarras y George Receli en batería, casi la misma formación que tocó en Vélez en 2008, conforman la banda que acompañará a Dylan en estos conciertos.


Fuente Télam


Jueves, 26 de abril de 2012
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761697875